Transporte

Pagar transporte público con la factura de la luz: la nueva propuesta de Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta para financiar el transporte público en Colombia. Se trata de pagar una cuota mensual en la factura de la luz para tener acceso al transporte masivo.

Con una nueva propuesta apareció el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Se trata de cambiar la forma en que los ciudadanos acceden al transporte público masivo en el país.

A través de sus redes sociales, el mandatario sugirió la posibilidad de pagar el transporte público mediante una pequeña cuota incluida en la factura de la luz. El objetivo es mejorar las condiciones de movilidad en las grandes ciudades y garantizar un sistema más eficiente y accesible.

La idea de Petro apunta a simplificar el proceso de pago y eliminar la evasión en el sistema de transporte público. Bajo este modelo, los ciudadanos pagarían una cuota mensual junto con su factura de electricidad. Así, tendrían derecho a utilizar el transporte público, como buses y sistemas de metro, de manera ilimitada durante todo el mes.

Sistemas de transporte masivo

Cabe anotar que, esta iniciativa podría aplicarse en ciudades como Bogotá, que ha enfrentado problemas financieros en su sistema de transporte Transmilenio. Además, sería relevante para ciudades como Cartagena, Bucaramanga y Cali, que cuentan con sistemas de transporte masivo como Transcaribe, Metrolínea y el Masivo Integrado de Occidente (MIO).

El presidente Petro enfatizó que esta propuesta sería una especie de “transporte gratuito” para los ciudadanos, ya que el pago se distribuiría entre todos los estratos sociales a través de las facturas de electricidad.

Además, señaló que se podría establecer un subsidio para los estratos más bajos, lo que garantizaría que el sistema sea equitativo y accesible para todos.

Uno de los beneficios clave de esta propuesta es la eliminación de la evasión en el sistema de transporte público. Puesto que no sería necesario el control de tarjetas de acceso. Esto, según el presidente, haría que las estaciones sean más fluidas y evitaría pérdidas financieras significativas en el sistema.

LE PUEDE INTERESAR: Transmilenio hizo cambio que puede confundir a algunos, esté muy atento.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Twitter.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD