JetSmart inició operaciones de vuelos domésticos en Colombia este 14 de marzo con la ruta Bogotá-Medellín. Operará en la Terminal 2, antiguo Puente Aéreo.

JetSmart Airlines, parte de Indigo Partners, ha comenzado a operar vuelos domésticos en Colombia con una ruta inicial entre Bogotá y Medellín. En tal sentido, la aerolínea ha elegido la Terminal 2 del Puente Aéreo del aeropuerto El Dorado, como su centro de operaciones para entrar al ruedo en la competencia de rutas nacionales.

El objetivo es duplicar la cantidad de pasajeros transportados, que actualmente asciende a 1,4 millones de usuarios. «Estamos orgullosos de ser una aerolínea colombiana y de llevar nuestro modelo ultra low cost al país», declaró Estuardo Ortiz, CEO y presidente de JetSmart.

«Nos enfocamos en ofrecer viajes aéreos a precios bajos con un servicio seguro, confiable y puntual», señaló el ejecutivo. Esto concuerda con su estrategia comercial de lanzamiento: tiquetes desde $50.000 para sus diversos destinos dentro del país, con miras a la temporada de Semana Santa.

JetSmart en Colombia

JetSmart planea expandirse en la región y está comprometida con Colombia, con la visión de transportar 100 millones de pasajeros y operar 100 aviones para 2028. Así entra como un fuerte competidor en el mercado de los tiquetes aéreos asequibles para trayectos nacionales.

Además del itinerario Bogotá-Medellín, la aerolínea ha comenzado operaciones desde Medellín hacia Cartagena. En su primera etapa, JetSmart ofrecerá un total de ocho rutas directas desde Bogotá hacia Medellín, Cartagena, Pereira y Santa Marta. Así como desde Medellín hacia Santa Marta y Cartagena, y desde Cartagena hacia Pereira y Cali.

La Terminal 2 del aeropuerto El Dorado ha sido renovada para ofrecer mayor comodidad a los viajeros, con nuevas sillas, tecnología veripax para lectura digital de pasabordos y áreas de recarga. Natalí Leal, gerente General de Opain, afirmó: «Celebramos el inicio de operaciones domésticas de JetSmart en el país, fortaleciendo el sector y consolidando a El Dorado como principal centro de conexión».

Aviones nuevos

Hay que decir que JetSmart cuenta con una flota de 35 aviones Airbus A320, que la convierte en la aerolínea más joven de Sudamérica. Con más de 20 rutas internacionales en ocho países y ahora operaciones domésticas en Colombia, la organización aérea continúa ofreciendo viajes asequibles a más personas y comunidades.

Brian Franke, principal de Indigo Partners, expresó su entusiasmo por el inicio de las operaciones domésticas de JetSmart en Colombia y reafirmó el compromiso de la empresa de seguir invirtiendo en la región para desarrollar el modelo de ultra bajo costo.

LE PUEDE INTERESAR:  JetSmart amplía su conectividad en Colombia con nuevos vuelos a Sudamérica.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de JetSmart y La República.