Coca-Cola Femsa celebró su aniversario 20 en el país. Esto con la entrega de 22 carros eléctricos de carga para la distribución de sus productos en Bogotá.
La embotelladora de gaseosas Coca-Cola Femsa Colombia celebró su cumpleaños número 20 en el país. Como regalo, realizó la entrega de 22 vehículos eléctricos de carga entre camiones y camionetas. Estos transportarán el portafolio de sus productos en la capital del país.
.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, celebró esta entrega. “Coca-Cola Femsa hoy hace una gran contribución a la sostenibilidad, integrando 45 vehículos eléctricos a toda su cadena. 22 de ellos para Bogotá, que permiten crecer su flota de distribución urbana 100 % eléctricas, cero emisiones”.
.
Así mismo, señaló que “ahora podemos decir que Bogotá cuenta no solo con una flota de transporte público eléctrica de 1.485 buses, sino que compañías privadas están haciendo lo propio… Este es un logro extraordinario y un gran compromiso”.
La flota de eléctricos
La nueva flota incluye 23 vehículos eléctricos adicionales. Estos transportarán sus productos en otras ciudades del país. De esta forma, se registrará una reducción de emisiones en un 29 %. En tal sentido, a 2030, la compañía espera que el 34 % de su flota sea eléctrica. Lo anterior permitirá una reducción de emisiones en un 66 %.
.
“De esta manera, Coca-Cola Femsa contribuye con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, hace reciclaje de sus aguas, reciclaje del vidrio y plástico que utiliza, y ahora compra camiones 100 % eléctricos para la distribución dentro de la ciudad. ¡Eso es desarrollo sostenible!”, reiteró la mandataria distrital.
.
Por su parte, Carlos Alfredo González, presidente de Coca-Cola Femsa, manifestó su emoción por la celebración con la entrega de estos automotores a la ciudad. “Desde 2010, como pioneros, nos venimos posicionado como un referente en la industria con el uso de vehículos repartidores 100 % eléctricos que no emiten CO2 ni generan ruido”, indicó.
Pioneros en la sostenibilidad
González añadió que “con esta nueva flota, además del bajo impacto ambiental, con cero emisiones, aportamos a la reducción del ruido, la generación de residuos mecánicos, el ahorro de energía por kilómetro recorrido y el bajo costo de mantenimiento”.
.
Cabe destacar que, en Bogotá, la multinacional también ha participado en iniciativas de la Secretaría Distrital de Movilidad como el piloto de “Carro Compartido”, que tiene como propósito reducir el número de viajes de un solo ocupante en carro particular.
LE PUEDE INTERESAR: Otra empresa grande adquirió 50 vehículos eléctricos para su flota en Colombia.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Alcaldía Bogotá.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD