Las aeronaves de caza J-6 y J-7 serán las primeras en transformarse en drones modernos. La decisión se da por ser económicamente más viable.
Los veteranos cazas J-6 y J-7 que tiene China serán convertidos en modernos drones. El país asiático tomó la decisión, ya que es económicamente más eficiente. Mientras que, si lo hiciera con aeronaves nuevas, sería un derroche financiero.
Es de anotar que, China no es el único que adopta esta estrategia. Estados Unidos también proyecta modificar sus aviones F-16 con el mismo objetivo. Estas aeronaves eran desarmadas y enviadas a “The Boneyard”.
Lo que se espera es que estos cazas, convertidos en drones, sobrepasen en rendimiento a los aviones no tripulados que están construidos especialmente para misiones de ataque.
Los drones
Vale la pena resaltar que, estos drones de ataque como el MQ-9 Reaper estadounidense o el TB2 Bayraktar turco llegan a velocidades máximas de entre 240 y 480 km/h. Entre tanto, los cazas tripulados, incluyendo lo más antiguos, se diseñaron para hacer maniobras rápidas a alta velocidad.
Por ejemplo, un J-7 convertido en dron podría alcanzar casi a velocidad del sonido y portar armas como bombas, misiles aire-aire, aire-tierra y antibuque. Además, estos aviones requieren de mucho mantenimiento, por lo que es más barato producir drones en masa.
El trabajo que está realizando china es la transformación de sus cazas J-6 y J-7 en vehículos aéreos no tripulados de combate. El propósito es tener mayor eficiencia económica y mejor rendimiento en contraste con drones específicos.
Es de resaltar que, esta estrategia revolucionaría la forma en que se usan los aviones de combate obsoletos a futuro.
LEA TAMBIÉN: Ultra Air apelará integración de Avianca y Viva Air: un nuevo capítulo en la novela.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Israel Noticias.