El Director de la Aeronáutica Civil anunció el interés de Colombia por abrir rutas aéreas directas con Australia y Jamaica.
Durante el Routes America 2024 celebrado en Bogotá, Sergio París, director de la Aerocivil, anunció la proyección de movilizar 57 millones de pasajeros durante 2024. Esta cifra representa un aumento significativo con respecto a los 49,6 millones movilizados en 2023.
El Director de la Aeronáutica Civil destacó el interés de Australia y Jamaica en iniciar operaciones con Colombia, lo que fortalecería el sector turístico del país, de acuerdo con las políticas del actual Gobierno.
El evento, que congrega a líderes de aerolíneas y aeropuertos, tiene como objetivo definir el futuro de la conectividad aérea. Durante el mismo evento, se reportó un balance de 548 rutas y 103 destinos nacionales e internacionales, evidenciando el aporte del turismo social al desarrollo del sector.
Más jugadores en el mercado aéreo colombiano
Hay que decir que, el Routes America 2024 se realizó hasta el pasado 21 de marzo. Este es un espacio para discutir y definir estrategias que impulsen la conectividad aérea y el turismo en Colombia.
“Este evento, que por primera vez se celebra en nuestra ciudad (Bogotá), es una muestra de nuestro compromiso e interés por el desarrollo de la conectividad aérea no solo de la ciudad, sino también del país y de toda la región», resaltó Juan Manuel Galán, alcalde de Bogotá.
En el evento se reunieron representantes de aerolíneas, aeropuertos, burós de turismo, expositores, proveedores y anfitriones. Todo con el objetivo de trabajar en impulsar el turismo y la conectividad aérea de la ciudad.
Es de resaltar que, en esta reunión se anunció que Bogotá contará con un vuelo directo entre Bogotá y Dubai. Este será operado por la aerolínea Fly Emirates, lo que fortalecerá los lazos comerciales y turísticos de ambas ciudades y abrirá nuevas oportunidades para viajes y negocios entre América Latina y Medio Oriente.
Paola Reyes Bohórquez.