Manejamos el nuevo Opel Grandland 2024 durante 1.200 kms, de Bogotá a Bucaramanga y viceversa. Veamos todo lo que tiene para ofrecer.

Véalo también en VÍDEO:

CONTENIDO PATROCINADO POR ASTARA COLOMBIA.

Opel Grandland llegó a Colombia en el 2021, como el inicio de la marca en el país representada por Astara Colombia. Para ese momento llegó con dos SUV, por un lado la Crossland, la cual sigue vigente en el mercado, y por otro lado la Opel Grandland X, la antecesora de la versión que les presentamos hoy.

Para el 2023, la marca alemana quiso renovar su portafolio, dotando de una nueva imagen a la Opel Grandland, con el nuevo lenguaje de diseño que ya se había visto en Crossland. Cabe resaltar que no es un cambio generacional, sino un refrescamiento estético sobre esta única generación, que está presente desde el 2017.

Probamos esta nueva Opel Grandland para el 2024, en un recorrido entre Bogotá, Bucaramanga y regreso, donde pudimos conocer las novedades y virtudes que ofrece esta SUV compacta. A Colombia llegará en dos niveles de equipamiento, siendo la versión Ultimate o tope de gama, la que pasó por nuestras manos.

Vehículo probado: Opel Grandland Ultimate
Precio de venta: $169.990.000 (Abril/2023)

Opel Grandland

Opel Grandland

Imagen imponente en Opel Grandland

El cambio más sustancial en la Opel Grandland se da en el frente, adoptando un nuevo aplique en negro brillante «Frontal Vizor» que entrelaza las unidades ópticas en LED, con tecnología de luz adaptativa. En el bumper destacan apliques en negro brillante, sensores delanteros, cámara frontal, luces antiniebla LED y entrada de aire funcional.

De costado llama la atención de tener pasos de rueda y bajos en bodycolor, dándole un toque más deportivo, sumado a rines bitono de 18″. La versión Ultimate tiene techo en negro brillante con barras metálicas funcionales, Keyless Entry y espejos abatibles. Cuenta con un despeje de 19 cm.

La estética trasera se ve más fresca y vigente, con emblemas e insignias en negro brillante, ubicadas en la parte central del portón. Unidades ópticas en combinación LED y Halógena con nuevo diseño. El bumper es del color de la carrocería con un difusor en tono aluminio y un spoiler de techo en negro piano.

Habitabilidad, algo importante en un SUV

El interior de la Opel Grandland también se renovó, con nuevo diseño en sus consolas, con buenos acabados y contrastes. Las sillas tienen ajuste eléctrico con memoria para el conductor y el volante tiene mandos integrados, además de levas y calefactor. Hacia el frente hay un Cluster digital de 12″ adaptable en visualización.

La carga multimedia está dada por una pantalla de 10″ con Android Auto y Apple CarPlay, unido a un sonido de 8 parlantes y cargador inalámbrico. Cuenta con aire bi-zona. Las sillas delanteras tienen ventilacion y calefaccion. Hacia atrás hay calefactor y salidas de aire, además de un punto de carga de 220v.

La habitabilidad en general es buena para cinco ocupantes, con gran espacio hacia la parte de atrás, óptima para viajes largos. El maletero tiene apertura eléctrica con manos libres, sumado a un volumen de 514 litros con abatimiento 60/40. Durante la prueba pudimos colocar 20 bolsas de mercado, además de equipaje para toda una semana.

Seguridad con Opel Grandland

Opel Grandland llega con un equipo interesante en seguridad, donde cuenta con seis Airbags, Anclajes ISOFIX atrás y en la silla del copiloto, además de frenos con ABS + EBD, Control de Tracción y estabilidad, sumado de asistente de arranque en pendiente. El accionamiento de luces es automático, y dinámico.

En cuanto a asistencias en la conducción, esta SUV cuenta con alerta y asistencia de cambio de carril, sensor de punto ciego en los espejos, alerta de atencion, reconocimiento de señales, además de control crucero convencional. Para el parqueo hay sensores y cámaras 360º.

De acuerdo a las pruebas de manejo hechas por Euro NCAP sobre esta primer generación de Opel Grandland, este vehículo obtuvo una calificación de cinco estrellas. Esto gracias al buen comportamiento de la estructura y protección de ocupantes.

Opel Grandland

Mecánica y desempeño

El conjunto motriz no tuvo cambios, teniendo el conocido bloque de 1.6 Litros turbocargado del Grupo Stellantis, capaz de producir 163 caballos a 6.000 rpm y un torque de 240 Nm a 1.700 rpm. Esto se asocia a una caja automática de seis marchas, traccion delantera y tres modos de manejo.

La suspensión es independiente tipo McPherson adelante y semi-independiente atras con barras estabilizadoras. Los frenos son de discos ventilados delanteros y sólidos atrás con ABS+EBD. La dirección es de asistencia eléctrica, con un radio de giro de 5.5 metros.

El desempeño del motor es bueno, brindando entrega de torque rapida, ademas de poca presencia de Turbo Lag, incluso en modo «Eco». La transmisión es rápida e imperceptible, incluso en modo secuencial. A destacar la notable diferencia del mapeo motriz entre el los diferentes modos de manejo, siendo el más divertido, el modo Sport.

La comodidad de la suspensión es buena hacia el interior, absorbiendo de buena manera los baches del camino, unido a un buen comportamiento dinámico en curvas, con poca incidencia del control de tracción. Le beneficia el despeje al suelo, siendo óptimo para terrenos con dificultad media, sin llegar a ser AWD.

En cuanto al frenado, durante la prueba sorprendió su respuesta y detención en un corto recorrido, además del buen funcionamiento de los ABS en terrenos con grava. La dirección es progresiva, suave y versátil para manejo en ciudad.

Opel Grandland

Ver también: Opel Grandland será un SUV 100% eléctrico en su próxima generación, estará listo en 2024

Experiencia a bordo de Opel Grandland

Durante la prueba de 1.200 kilómetros con Opel Grandland, nos llevamos una buena experiencia en la ruta, donde evidenciamos un motor divertido y agil en carretera. En modo Sport se potencializa el torque, óptimo para hacer sobrepasos. No vimos pérdidas de potencia por los cambios de altura.

La comodidad interior es buena, ya que realizamos el viaje de 8 horas sin parar, donde el cuerpo no sufre desgastes o cansancio, debido a la comodidad de las sillas, con ajuste lumbar, además de la suavidad de las mismas. El espacio del maletero es bueno para una aventura de una semana y realmente sorprende el funcionamiento de las luces altas dinámicas, con funcionamiento independiente.

El funcionamiento de las asistencias en la conducción es buena, sensando de forma óptima los vehículos ubicados en el punto ciego, además de la buena lectura de las líneas en la vía para el asistente de permanencia de carril. La alerta de atención o fatiga, se activa después de cuatro horas seguidas de manejo, pero puede desactivarse.

Opel Grandland

Versiones y precios

Opel Grandland para el modelo 2024 puede adquirirse en Colombia en dos escalas de equipamiento. Mecánicamente no hay variación, sino netamente detalles de equipamiento y apariencia estética.

Sin más, esta es la oferta del modelo en nuestro país:

  • Opel Grandland GS: $159.990.000
  • Opel Grandland Ultimate: $169.990.000

Opel Grandland

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: OPEL
Línea: GRANDLAND
Versión: Ultimate
País de Origen: Alemania
Precio: $169.990.000 (Abril/2023)

Medidas

Largo: 4477 mm
Ancho: 1856 mm
Alto: 1609 mm
Distancia entre ejes: 2675 mm
Peso Vacío: 1.455 kg
Volumen maletero: 514 Litros
Capacidad Tanque: 14 galones
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Motor: 1.6 THP
Combustible: Gasolina Extra
No. Cilindros: 4 en línea
Cilindraje: 1.598 c.c.
Alimentación: Inyección Directa + Turbo
Potencia: 163 caballos @ 6.000 rpm
Torque:  240 Nm @ 1.700 rpm
Relación de compresión: 10,2:1
Transmisión: Automática de 6 velocidades
Tracción: Delantera FWD
Frenos: Discos ventilados adelante y sólidos atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 225/55 R18
Dirección: Asistencia eléctrica

Prestaciones

Aceleración (0-100 km/h): 9,4 segundos
Recuperación 80-120 km/h: 5,7 segundos
Velocidad máxima: 185 km/h
Consumo en ciudad: 42 km/galón
Consumo en carretera: 52 km/galón
Uso mixto: 48 km/galón
Autonomía estimada: 620 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Extra): $280,2

Pruébelo usted  también
Informes: Red de concesionarios Opel en Colombia.
Sitio Web: www.opel.co


CRÉDITOS:

  • Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
  • Dirección Audiovisual: Daniel Felipe Rodríguez López
  • Edición de Video: Carlos Mauricio Briceño Santamaría.
  • Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2023. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.