Con una herencia de casi 70 años a cuestas y una gran historia en los caminos de Colombia, el campero Nissan Patrol continúa más vivo que nunca como uno de los iconos del 4×4 incorporando toda la tecnología de hoy.
El nombre del Nissan Patrol es uno de los más respetados y valorados en el mundo de los 4×4. Tras casi siete décadas de evolución iniciando como un pequeño campero de vocación enteramente rural, que sirvió como medio de transporte y de trabajo a gran cantidad de colombianos en todos los rincones de la patria, se ha convertido en una lujosa SUV que ofrece todo lo más reciente en tecnología.
Este listado recoge los 10 aspectos más importantes que presenta la Nissan Patrol 2018, presente en las vitrinas colombianas y posicionada como un icono en vehículos todo-terreno.

1. Herencia
Fue en 1951 cuando se presentó el primer Nissan Patrol, momento desde el cual fue reconocido como uno de los camperos más confiables, resistentes y versátiles del mercado, en gran parte gracias a sus bondades fuera de la carretera. A Colombia llegó por primera vez en 1962, llegando a recorrer los más complejos lugares de la geografía colombiana, desde las costas hasta los nevados más altos de nuestras cordilleras.
Ha evolucionado para convertirse en una SUV de siete asientos que mantiene todas esas características todo-terreno, añadiendo el confort y la tecnología de los vehículos modernos de alta gama, además de un gran espacio interior.
2. Facilidad de parqueo
Sí, se trata de un carro grande que por sus dimensiones puede ser complejo de parquear para ciertas personas. Pero en este caso, el Nissan Patrol ofrece todas las facilidades para esta maniobra al contar con el sistema de visión aérea de 360 grados “Intelligent Around View Monitor”, que se sirve de cuatro cámaras instaladas en todas las esquinas del vehículo, y sensores de parqueo adelante y atrás.
3. Motor poderoso, llave inteligente y encendido por botón
En su versión más reciente, el Nissan Patrol cuenta con un motor V8 de 5.6 litros capaz de entregar hasta 318 caballos de potencia y un torque de 526 Nm, acoplado a una transmisión automática de 5 velocidades. Este propulsor inicia su marcha tras activarlo en el botón de encendido, ofreciendo además el sistema de acceso sin llave, pues las puertas se desbloquean al detectar la presencia de la llave inteligente.
4. Detalles de diseño
Aspectos de diseño sobresalen en este vehículo como la ventanilla delineada por el énfasis oscuro del pilar A, sus rines de lujo de 20 pulgadas y la enorme parrilla frontal cromada que le otorga una marcada personalidad. Adicional a ello, incorpora luces diurnas LED, faros delanteros LED y un diseño general que combina la sobriedad de lo clásico con el dinamismo de un carro moderno.
Lea también: Nissan Murano 2017, renovación total de una SUV pionera
5. Entretenimiento en el camino
El sistema de infoentretenimiento presente en el Nissan Patrol se manipula a través de una pantalla táctil de ocho pulgadas, que permite el acceso a las diferentes fuentes de música, video y conectividad. Los pasajeros de la segunda fila también disponen de pantallas LCD de ocho pulgadas, ubicadas al respaldo de los apoyacabezas delanteros para la visualización de video y contenido multimedia.
6. Lujo y confort
Por su distancia entre ejes de casi 3 metros, este es uno de los vehículos más amplios de su categoría con más espacio para acomodar mejor las piernas. Sus asientos están confeccionados en cuero de alta calidad, una amplia bodega de carga que aumenta su capacidad al plegar los asientos posteriores, detalles cromados y acabados en aluminio y madera en el interior.
Se destaca el silencio de marcha en la cabina, pues el parabrisas es laminado y cuenta con aislamiento con ultramicrofibra en el panel de las puertas delanteras y el portón trasero.
7. Estabilidad de marcha
El Nissan Patrol cuenta con control hidráulico de movimiento de la carrocería, sistema que maximiza la carrera de la suspensión fuera de la carretera evitando el ángulo de balanceo, manteniendo el vehículo plano con una alta fuerza de amortiguación en las curvas cerradas, además de gran estabilidad en terrenos escabrosos y arenosos.
También incorpora el sistema All-Mode 4×4 que mediante un equipo electrónico, asegura el agarre de las ruedas sin importar las condiciones del terreno, transfiriendo la potencia entre las ruedas y los ejes. El modo variable 4×4 permite cambiar sin esfuerzo entre cuatro modos de conducción para conseguir la mejor capacidad fuera de la carretera.
8. Servicios a bordo
La comodidad a bordo se realza aún más gracias a las cortinas de aire y las rendijas de ventilación superiores, que emiten la corriente de aire fresco que se puede controlar a través del sistema de climatización dual, en el que los pasajeros de adelante y atrás podrán personalizar la temperatura en distintos niveles.
Así mismo, el asiento del conductor del Nissan Patrol ofrece memoria de posición, pudiendo también grabarse las preferencias del conductor en posición del volante, espejos, multimedia y climatizador.
9. Seguridad
Como lo manda el mercado actual, esta camioneta incluye anclajes Isofix para asientos infantiles en la segunda fila de asientos. Adicionalmente cuenta con seis airbags (frontales, laterales y cortina), control dinámico del vehículo (control de estabilidad), control de velocidad crucero, freno activo con diferencial de deslizamiento limitado (B-SLD) y cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos.
10. Asistentes de ascenso y descenso
Para pendientes pronunciadas, el asistente de arranque en pendientes aplica presión de frenado por otros dos segundos después de haber soltado el pedal de freno, a fin de evitar que el vehículo se “descuelgue” antes de avanzar, brindando seguridad al momento de arrancar en estas circunstancias.
Así mismo, el control de descenso permite bajar pendientes pronunciadas o resbaladizas a una velocidad baja constante sin necesidad de aplicar el freno.
Lea también: Nissan X-Trail 2018 – Características, versiones y precios en Colombia
Dimensiones
- Largo: 5,14 metros
- Ancho sin espejos: 1,99 metros
- Alto: 1,94 metros
- Distancia entre ejes: 3,07 metros
- Altura al suelo: 27,5 cms
- Peso: 3.450 kilogramos
Lea también: En imágenes – La gran reunión de 257 Nissan Patrol en Fómeque
En resumen
Modelo: Nissan Patrol King
Motor: V8 5.6L
Potencia: 318 caballos @ 5.200 rpm
Torque: 526 Nm @ 3.400 rpm
Transmisión: Automática de 5 velocidades con modo Manual
Tracción: 4×4
Precios (agosto/2018): $335.000.000
Donde se puede adquirir: Red de concesionarios Nissan en Colombia.
Más información: www.nissan.com.co
Óscar Julián Restrepo Mantilla, con contenido suministrado.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD