La feria de automóviles más grande de Colombia avanza en su edición 2023, y entre las novedades no podían faltar los carros eléctricos. Aquí, escogimos, unos muy interesantes.

Caminando por los pabellones del centro de eventos de Corferias, donde entre el 3 y 13 de noviembre se está desarrollando la edición 2023 del Salón del Automóvil de Bogotá, nos encontramos varias novedades para el sector de carros eléctricos. Por eso, hicimos una lista de los modelo más llamativos, que van desde un mini auto urbano hasta un SUV familiar de siete asientos.

Los países latinoamericanos, sin ser Colombia la excepción, también avanzan a grandes pasos en el camino de la electrificación de la movilidad. Cada vez más, el mercado suma nuevos vehículos con sistemas de propulsión ‘cero emisiones’, dando más posibilidades a los consumidores de obtener estas nuevas tecnologías. El evento automotriz bogotano, sirvió para acercarnos más a los EV.

Si bien todavía no podemos decir que los carros 100% eléctricos sean los más competitivos en cuanto a precios, son una gran alternativa para los clientes, pues normalmente tienen un equipamiento muy completo y materiales de alta calidad. Sobre los diseños exteriores, queremos que sean ustedes mismos quienes juzguen y opinen al respecto. Vean, a continuación, el «Top 5».

Salón de Automóvil de Bogotá

5. Seres 5

Seres 5, es un SUV Coupé eléctrico que buscará poner bien alto el nivel en esta categoría de vehículos. Estrenado en 2019, su oferta internacional abarca tres tipos de mecánica, tracción doble o sencilla y hasta 530 kms de autonomía.  Mide 4,71 metros de largo por 1,93 de ancho y 1,62 de ancho, con una distancia entre ejes de 2,87 metros.

La versión básica de este SUV, lleva un motor eléctrico trasero de 299 hp y 420 Nm, que va de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, con una velocidad punta de 180 km/h. Se alimenta de una batería LFP de 80 kWh, brindando 500 kilómetros de autonomía. En su interior lleva tres pantallas alrededor del conductor, y como complemento, se puede instalar una pantalla en los asientos traseros.

Salón de Automóvil de Bogotá

4. Renault Mégane E-Tech

Luego del anuncio de su llegada al país en junio pasado, Renault finalmente amplió su gama de carros eléctricos para Colombia con la develación del nuevo Renault Mégane E-Tech. Es un auto hatchback de estilo crossover, de tamaño compacto, que debutó a nivel mundial en septiembre de 2021 y que se produce en Douai, Francia.

La moderna carrocería del Mégane E-Tech se extiende en 4,20 metros. Adentro hay una alta calidad percibida, con materiales blandos y tejido sobre la plancha de bordo, y acentos en aluminio cepillado. Se impulsa con un motor síncrono de rotor que alcanza hasta 218 hp de potencia y 300 Nm de torque. Transmisión automática de un solo cambio con reductora.

Salón de Automóvil de Bogotá

3. Kia EV9

El ‘buque insignia’ coreano llegó a Colombia. El SUV eléctrico familiar con espacio para siete pasajeros debutó a nivel mundial en marzo de este año. Su estética exterior se caracteriza por líneas cuadradas y voluminosas, destacándose las grandes ruedas de diseño aerodinámico, las manijas de las puertas retráctiles y el techo flotante.

En el panel frontal interior del nuevo Kia EV9 eléctrico, hay una pantalla flotante horizontal y ofrece una configuración de ‘sala de estar’. Sus componentes técnicos se desarrollaron a partir de la plataforma E-GMP de 800 voltios, prometiendo carga ultrarrápida. En la base de la oferta de propulsión hay un motor eléctrico trasero de 201 hp y 350 Nm de torque. 

Salón de Automóvil de Bogotá

2. Changan Lumin

El Changan Lumin se reveló en abril de 2022, como primer eslabón de una nueva línea de carros eléctricos asequibles. Dos meses después iniciaron sus ventas en China, llegando a ser el décimo carro eléctrico más vendido a nivel mundial en el primer trimestre de este año. A nuestro país llegó a mediados de este año, para convertirse en el elécrico más barato del mercado.

Visto de frente, el Changan Lumin impacta por su diseño de “carita feliz”. Una vez dentro, resalta el minimalismo, conformado por plásticos de buena apariencia, en tonos blanco hueso y negro, equipado con doble pantalla digital. Se impulsa con un motor eléctrico síncrono de hasta 40,2 hp y 88 Nm de torque, y con una batería de 12,9 kWh ofrece autonomía de 150 km.

Salón de Automóvil de Bogotá

1. BYD Seal

Uno de los carros de mayor éxito actualmente en el mundo, llega a Colombia a través de Motorysa. Se trata del BYD Seal, un elegante sedán compacto que forma parte de la línea Ocean de BYD. En este auto destaca la integración de sistemas y tecnologías fabricados por la misma compañía, como los motores eléctricos, incorporando todos los elementos en un solo módulo.

El diseño es otro aspecto que resalta, luciendo un estilo deportivo. En su interior, los asientos delanteros son de tipo deportivo, con contornos muy envolventes y cuenta con dos pantallas de tipo flotante. Bajo el capó hay un motor eléctrico delantero con 211 hp y 310 Nm de torque y otro motor posterio de 205 hp y 360 Nm. Potencia total de 516 hp y tracción AWD. 

LEA TAMBIÉN: Las motos también hacen parte del Salón del Automóvil de Bogotá – conozca las novedades


Jessica Paola Vera García. Fotos: Oscar Julián Restrepo.