El constante encarecimiento de los carros nuevos en Colombia cambió el ránking de los más «baratos». Ahora, VW Gol es el carro nuevo de más bajo precio en el país.
Si por algo pasará a la historia este año 2022 es por la fuerte devaluación del peso colombiano y la consecuente inflación, que llegó a una tasa acumulada del 11,44% en septiembre, la más alta de los últimos 23 años, según la más reciente estimación del DANE. Y como es obvio, eso se ha reflejado especialmente en los precios de los carros nuevos.
A finales del año pasado, el carro nuevo con más bajo precio en el mercado nacional era el Suzuki Alto 800 STD, hoy fuera del portafolio, y que podía adquirirse por entonces a un precio de $37.750.000. Nada más hace tres meses, a principios de julio pasado, hicimos el mismo análisis y en ese momento dicha posición la tenía el Suzuki S-Presso, tasado en $46.160.000 de ese momento.
Pero ahora las cosas son diferentes. El ránking cambió lo suficiente en este tiempo como para hacer un nuevo estudio. Hoy en día, ya no es posible adquirir ningún «cero kilómetros» por menos de 50 millones de pesos. Y el más asequible del mercado ni siquiera es un ‘city car’, sino un hatchback subcompacto.
.
Veamos cuáles son los 5 carros nuevos más baratos de Colombia, al 6 de octubre de 2022.
5. Volkswagen Voyage Trendline MT: $54.990.000
El sedán derivado del Gol no solo es el número cinco de esta lista, sino que además es el sedán nuevo más «barato» del mercado nacional. Su dotación es muy sencilla, pero tiene varios elementos de confort que son muy valorados por la clientela, así como también lo es su espacio interior y el maletero de 480 litros.
Aspectos Mecánicos:
- Motor MSi 1.6 litros, 8 válvulas
- Potencia: 99 hp @ 5.250 rpm
- Torque: 143 Nm @ 2.500 rpm
- Caja manual de 5 velocidades
Equipo de serie:
- Asiento del conductor con regulación de altura
- Asiento trasero abatible
- Vidrios delanteros eléctricos con “One Touch”
- Equipo de sonido Media Plus CD/MP3/SD/Aux
- Puerto USB
- 4 parlantes y 2 tweeters
- Volante multifuncional
- Computador a bordo
- Aire acondicionado con filtro de polvo y polen
- 2 airbags
- Asistencia de frenos ABS+EBD
- Cinturones de tres puntos en todos los asientos
- Señal de frenado de emergencia
LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Voyage 2023 debuta en Brasil, única versión de despedida.
4. Kia Picanto Emotion 1.0 MT: $52.190.000
La versión más sencilla del ‘city car’ coreano mantiene una configuración muy sencilla, con un equilibrio entre economía, espacio y dotación de conectividad. Sin embargo y aunque parezca mentira en pleno año 2022, por este precio, carece de aire acondicionado de serie. Para acceder a ese elemento de confort, hay que pagar $2,5 millones de pesos más.
Aspectos Mecánicos:
- Motor 1.0 litro, 3 cilindros, 12 válvulas
- Potencia: 66 hp @ 5.500 rpm
- Torque: 95 Nm @ 3.750 rpm
- Caja manual de 5 velocidades
Equipo de serie:
- Baúl de 255 litros
- Asiento trasero abatible 60:40
- Controles de audio en el volante
- Centro multimedia Easy Smart con pantalla táctil de 9 pulgadas
- Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Link
- USB y Bluetooth
- 2 parlantes
- Cámara de reversa
- Cinturones de tres puntos en todos los asientos
- Barras protectoras de impacto en las puertas
- 2 airbags
- Frenos ABS+EBD
LE PUEDE INTERESAR: Estos son los 10 carros automáticos más ‘baratos’ de Colombia en 2022.
3. Suzuki S-Presso: $51.640.000
Creado en India como una respuesta al Kwid, este vehículo tiene por característica principal su estética ‘SUV’ con 18 cms de altura sobre el piso, con notable economía en consumo. Pero sin duda, su relación entre prestaciones, equipamiento y precio, está lejos de ser la ideal.
Aspectos Mecánicos:
- Motor K10B, 1.0 litro, tres cilindros y 12 válvulas
- Potencia: 67 hp @ 5.500 rpm
- Torque: 90 Nm @ 3.500 rpm
- Caja manual de 5 velocidades
Equipo de serie:
- Baúl de 239 litros
- Dirección de asistencia eléctrica
- 2 airbags
- Frenos ABS+EBD
- Barras de protección en las puertas
- Equipo de sonido AM/FM con USB y Bluetooth
- 2 parlantes
- Sensores de reversa
- Aire acondicionado
- Asientos en tela de alta resistencia
LE PUEDE INTERESAR: Suzuki S-Presso en Colombia, primer contacto y valoración en Video
2. Renault Kwid Zen: $51.500.000
Con un enfoque claramente citadino, el más pequeño de los Renault se actualizó para Colombia en junio pasado con nuevo diseño y varias mejoras. La más importante de ellas: es el carro más asequible del mercado (y el único de esta lista) con control de estabilidad y asistente de arranque en pendientes. Destaca también por su despeje al piso (18 cms) y maletero de 290 litros, el más grande de su categoría.
Aspectos Mecánicos:
- Motor SCe de 1.0 litro, 3 cilindros y 12 válvulas
- Potencia: 66 hp @ 5.500 rpm
- Torque: 93 Nm @ 4.250 rpm
- Caja manual de 5 velocidades
Equipo de serie:
- 4 airbags
- Asistencia de frenos ABS+EBD
- Control de estabilidad
- Asistente de arranque en pendientes
- Monitor de presión de llantas
- Cinturones traseros de 3 puntos
- Alerta olvido de cinturón en todos los asientos
- Luces diurnas LED
- Dirección de asistencia eléctrica
- Indicador cambio de marcha
- Equipo de Sonido USB, Aux y Bluetooth
- Aire acondicionado
- Asiento trasero abatible
LE PUEDE INTERESAR: Renault Kwid se actualiza en Colombia, el más barato con control de estabilidad.
1. Volkswagen Gol Trendline MT: $50.990.000
Increíblemente, el veterano ‘hatch’ de Volkswagen bajó de precio desde nuestra última revisión en julio pasado, cuando estaba en $500.000 más. Su fiabilidad mecánica, espacio interior y construcción robusta lo ha hecho uno de los favoritos, y mejor aún: a pesar de las carencias en su dotación, es el carro más potente y prestacional que puede adquirirse en ese rango de precios.
Aspectos Mecánicos:
- Motor MSi 1.6 litros, 8 válvulas
- Potencia: 99 hp @ 5.250 rpm
- Torque: 143 Nm @ 2.500 rpm
- Caja manual de 5 velocidades
Equipo de serie:
- Asiento del conductor con regulación de altura
- Asiento trasero abatible
- Vidrios delanteros eléctricos con “One Touch”
- Equipo de sonido Media Plus CD/MP3/SD/Aux
- Puerto USB
- 4 parlantes y 2 tweeters
- Volante multifuncional
- Computador a bordo
- Aire acondicionado con filtro de polvo y polen
- 2 airbags
- Asistencia de frenos ABS+EBD
- Cinturones de tres puntos en todos los asientos
- Señal de frenado de emergencia
LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Gol llega a su modelo 2023 en Brasil, con sabor a despedida.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.