Probamos Volkswagen Taos Highline en un recorrido de 1.100 kilómetros. Aquí evaluamos comportamiento y cambios que ha tenido para este 2023, además de lo positivo y mejorable.

Véalo también en VÍDEO:

Volkswagen Taos llegó al país en el 2021, como una renovación del portafolio de SUVs. Para este 2023, este vehículo aún se mantiene vigente, compitiendo en el segmento de las SUV compactas, en el cual hay bastante mercado y participación.

Este vehículo se posiciona entre Volkswagen T-Cross y Volkswagen Tiguan, los cuales se renovaron durante el 2022. Volkswagen Taos, es un SUV que comparte Plataforma MQB con SEAT Ateca, Volkswagen Jetta y Audi Q2 entre otros vehículos.

Gracias a Porsche Colombia, importador de Volkswagen en el país, hemos tenido la oportunidad de probar a fondo esta Volkswagen Taos, pudiendo evaluar todo lo que ofrecer para el mercado colombiano en virtudes y elementos por mejorar. Durante 1.100 kilómetros, en diferentes contextos conocimos a este SUV de la marca alemana, proveniente de Argentina.

Vehículo probado: Volkswagen Taos Highline
Precio de venta: $160.990.000 (Abril/2023)

A favor

– Conectividad multimedia
– Iluminación exterior
– Espacio del maletero
– Habitabilidad segunda fila de asientos
– Altura respecto al suelo
– Asistencias en la conducción
– Información del Cluster de instrumentos

Por mejorar

– Apertura manual del baúl
– Acabados en la parte trasera
– Régimen de revoluciones entre marchas
– Calidad de la fidelidad de los altavoces
– Estabilidad del eje trasero
– Turbo Lag en modo «Eco»

Volkswagen Taos

Volkswagen Taos

Volkswagen Taos, a simple vista

En diseño se puede ver el antes y despues de Volkswagen, mezclando líneas agresivas y a su vez recatadas. En el frente destaca un aplique en negro brillante, con unidades ópticas IQ Light en LED y una parrilla poligonal con una franja horizontal con luz LED. Cuenta con el nuevo emblema de la marca, donde estan los sensores de asistencias en la conducción.

Con una estética más marcada a lo ya visto en SEAT Ateca, de costado hay presencia de una línea de cintura acentuada, rines de 18 pulgadas a dos tonos (versión Highline) y barras de techo metálicas. Es destacable la altura con respecto al suelo y los pasos de rueda en plástico negro.

El conjunto trasero es clásico y elegante, con unidades ópticas alargadas en LED para todo el conjunto, un Spoiler de techo con el tercer stop en LED y un bumper en color contraste de carrocería, plástico negro mate y tonos aluminio para el difusor. Hay dos «salidas de escape» falsas en cromo y no hay presencia de negro brillante.

Puesto de conducción

Este Volkswagen Taos cuenta con sistema Keyless Entry en las puertas delanteras y el ajuste de la silla del conductor se da en forma eléctrica, con ajuste lumbar. El volante tiene ajuste mecánico en altura y profundidad, teniendo un acabado achatado en la parte inferior y levas detrás para el modo manual.

Para la versión Highline habrá un Cluster de instrumentos digital de 10.25 pulgadas, adaptable con diferentes formas de visualización. Esto se comanda desde el volante, donde también hay controles para el sistema multimedia y asistencias en la conducción como el Control Crucero Adaptativo.

La visibilidad hacia todos los ángulos es buena y generosa, beneficiándose en el diseño angulado de la carrocería, además de los sensores de proximidad de 360º. Los espejos brindan un buen campo visual, además de equipar alerta de punto ciego, mitigando este espacio de visibilidad perdido.

Ambiente interior

El diseño del habitáculo es sobrio, con líneas poco agresivas y materiales agradables a la vista y al tacto. La única parte donde los acabados podrían mejorar, es sobre la consola frontal en plástico rígido. De resto se mantienen cauchos suaves, simil sintético de gamuza, reposabrazos en cuero y apliques en gris humo. Afortunadamente no hay negro piano en cantidad.

La carga multimedia está dada por una pantalla táctil de 10.25 pulgadas, con Android Auto y Apple CarPlay, únicamente con puertos USB-C, a esto se le suma cargador inalámbrico. El sistema de ventilación es a dos zonas, con salidas de aire a la parte trasera, calefactor en las sillas y se puede comandar desde botones o en la pantalla digital.

En la parte trasera los acabados desmejoran contundentemente, pero se mantienen las sillas en cuero, con un buen ajuste y comodidad. Este Volkswagen Taos cuenta con techo panorámico e iluminación LED interior. La habitabilidad en la parte trasera es generosa, al igual que el espacio del baúl de 498 litros, lamentablemente no tiene apertura eléctrica.

Volkswagen Taos

Seguridad con Volkswagen Taos

Tal como se espera en un vehículo de sus características, el Volkswagen Taos incorpora un completo equipo de seguridad. Se compone de seis airbags, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas para todos los ocupantes, anclajes ISOFIX y asistencias al frenado a través de los sistemas de antibloqueo (ABS) y repartidor electrónico de la fuerza (EBD).

Pasando al rubro de las asistencias de conducción, cuenta con sensores 360º y cámara de reversa. Se le suma la alerta de colisión frontal con frenado autónomo, sensor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. El control crucero y el limitador de velocidad es adaptativo, pero se extraña el asistente o alerta de permanencia de carril.

De acuerdo a las pruebas de choque realizadas por Latin NCAP a finales de 2021. Esta Volkswagen Taos obtuvo una calificación de cinco estrellas, debido a su buen comportamiento dinámico en la estructura durante las pruebas realizadas, sumado a la protección de los ocupantes.

Volkswagen Taos

Mecánica y desempeño

El conjunto motriz del Volkswagen Taos es el tradicional bloque 1.4 TSI Turbo a gasolina, de cuatro cilindros, capaz de entregar 150 hp a 5.000 rpm y 250 Nm de torque desde las 1.400 rpm. Este conjunto se acopla a una caja automática Tiptronic de seis velocidades, con tracción delantera y cuatro modos de manejo.

El conjunto de suspensión independiente tipo McPherson adelante y semi-independiente atrás, al tiempo que los frenos son de discos ventilados adelante y sólidos atrás, con asistencias ABS y EBD. Por otro lado, la dirección es de asistencia electrónica con un radio de giro de 5.1 metros.

En cuanto al desempeño del motor, es óptimo y bueno para enfoque y prestaciones que ofrece el vehículo. El arranque es ligeramente lento, con Turbo Lag en modo «Eco» y «Normal», mejorando notoriamente en Sport. Lamentablemente la transmisión es lenta entre marchas, además de hacer el cambio de velocidad sobre las 3.000 rpm.

La estabilidad es buena, teniendo un buen comportamiento al tomar curvas entre 80 y 100 km/h. La entrada del TCS y ESP es casi imperceptible. Podría mejorar el agarre de las ruedas en terrenos mojados. El confort de marcha es bueno, sin golpes secos hacia la cabina.

El frenado es un elemento a destacar en seguridad y comportamiento, al detener el vehículo en un corto recorrido y sin mostrar movimientos extraños. En terrenos destapados el ABS funciona óptimamente, a pesar de no tener asistente de descenso. La dirección es precisa, suave y con un corto radio de giro para parquear.

Ver también: Volkswagen le dice adiós a los carros a combustión en Europa

Aceleración y consumo

La aceleración por encima de 1.200 rpm es progresiva y responsiva al momento de pisar el acelerador. En carretera lo más óptimo es llevar la transmisión en modo Sport o secuencial para una mejor respuesta al momento de un sobrepaso y mitigar un poco el Turbo Lag entre marchas.

Durante las pruebas, las cifras obtenidas con el Volkswagen Taos están dentro del rango de lo que sus competidores ofrecen y sus prestaciones permiten. El tiempo de 0 a 100 km/h fue de 8,9 segundos y un paso de 80 a 120 km/h en 5.2 segundos. La velocidad máxima fue de 185 km/h con posibilidad de aumentar a más de 200 km/h.

El consumo es óptimo, pero lamentablemente se ve sacrificado por el régimen de revoluciones de la transmisión en «Drive». El rango en ciudad estuvo sobre los 45 km/galón, hasta los 63 km/galón en carretera. La autonomía ronda sobre los 500 kilómetros de Extra. Se aconseja usar el modo secuencial para reducir el consumo de combustible.

Volkswagen Taos

Conclusiones con Volkswagen Taos

Esta Volkswagen Taos desde su lanzamiento en el 2021 no ha presentado variaciones notables. Lo unico esta en la bocina o «pito» como le decimos en Colombia, el cual ahora se asemeja más al de un taxi, que al de un vehículo con este porte. Es bastante agudo y le resta personalidad al carro.

De resto sigue siendo un carro vigente en cuanto a su estética, habitabilidad, equipamiento y seguridad, incluso mucho mayor al de vehículos de la competencia como Chevrolet Captiva Turbo, Kia Seltos o Hyundai Tucson.

Sin duda alguna es una opción interesante si se está buscando una SUV con buen espacio interior, enfocada a la familia, que se mantenga dentro del rango por debajo de los 170 millones de pesos. Un elemento que no le beneficia, es la fabricacion argentina, la cual no es muy ajustada en su armado.

Volkswagen Taos

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: VOLKSWAGEN
Línea: TAOS
Versión: Highline
País de Origen: Argentina
Precio: $160.990.000 (Abril/2023)

Medidas

Longitud: 4461 mm
Ancho: 1841 mm
Alto: 1626 mm
Distancia entre ejes: 2680 mm
Peso Vacío: 1.486 kg
Volumen del Baúl: 498 litros
Capacidad Tanque: 13,2 galones
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Motor: 1.4 TSI Turbo
Distribución: 16 válvulas DOHC
Combustible: Gasolina Extra
No. Cilindros: 4 en línea
Cilindraje: 1.395 c.c.
Alimentación: Inyección Directa + Turbo Cargador
Potencia: 150 caballos @ 5.000 rpm
Torque:  250 Nm @ 1.400  rpm
Relación de compresión: 10.0:1
Transmisión – Caja: Automática de 6 velocidades
Tracción: Delantera FWD
Frenos: Discos ventilados adelante y sólidos atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 215/65 R18
Dirección: Asistencia eléctrica

Prestaciones

Aceleración (0-100 km/h): 8,9 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 5.2 segundos
Velocidad máxima:  185 km/h
Consumo en ciudad: 48 km/galón
Consumo en carretera: 58 km/galón
Uso mixto: 55 km/galón
Autonomía estimada: 560 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Extra): $330,2

Pruébelo usted  también:
Informes: Red de concesionarios Volkswagen en Colombia.
Sitio Web: www.volkswagen.co


CRÉDITOS:

  • Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
  • Edición de Video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
  • Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2023. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.