Probamos el nuevo Kia Niro EV, un crossover 100% eléctrico que entra participar con equipamiento, seguridad y autonomía.

Véalo también en VÍDEO:

Kia Niro se actualizo con su segunda generación durante el 2023. Esto con la tradicional motorización a gasolina y eléctrico que hacen de este un híbrido auto recargable. Pero la marca no se quedó acá, lanzando de igual manera la versión 100% eléctrica de este crossover coreano.

Si bien Kia había tenido un intento de entrar al mercado de los eléctricos con el Kia Soul en el 2016. No fue sino hasta el 2023 que decidió participar de lleno en la movilidad cero emisiones. El Kia Niro fue el punto de partida, donde también ya entró el EV9 y se espera durante este 2024 la participación del Kia EV6.

Anteriormente tuvimos la oportunidad de probar la versión híbrida del Kia Niro. Para este caso la prueba se realizó con el modelo 100% eléctrico en recorridos urbanos y de carretera. Allí pudimos evaluar su comportamiento, autonomía, carga, además de todos los elementos de seguridad.

Vehículo probado: Kia Niro Zenith EV
Precio de venta: $214.990.000 (Enero/2024)

A favor

– Conectividad multimedia
– Iluminación exterior
– Espacio para cinco ocupantes
– Comportamiento dinámico
– Respuesta ágil del motor
– Autonomía de la batería
– Equipamiento en asistencias en la conducción
– Tiempo de carga ágil

Por mejorar

– Acabados interiores
– Tamaño de la pantalla multimedia
– Presenta un ligero «Torque Steer»
– Presencia excesiva de negro piano
– No cuenta con calefactor para las sillas

Kia Niro EV

Kia Niro EV

Kia Niro EV, a simple vista

Estéticamente no hay una variación notable frente al modelo híbrido, más allá de una parrilla más pronunciada en la parte frontal, donde esta la compuerta del punto de carga. De resto mantiene la iluminación en LED en su totalidad y apliques en tonos aluminio y negro piano sobre el bumper. Se extraña la cámara de visión frontal.

De costado calza rines de 17″ a dos tonos (que se ven algo pequeños), con pasos de rueda y bajos en color contraste brillante. Los espejos tienen abatimiento eléctrico con luz direccional en LED y Keyless Entry en la puerta delantera. Esta versión EV, no tiene el Pilar C en otro tono, pero mantiene el paso de aire entre este y la carrocería.

En la estética trasera el cambio es sutil sobre el difusor ubicado en la parte del bumper en tonos aluminio, el cual no es tan pronunciado. De resto mantiene conjunto óptico LED de forma vertical, complementado con direccionales y luz de reversa ancladas en el bumper. Otro detalle distintivo es la insignia «EV» en el portón trasero.

Ambiente interior

El diseño interior es el mismo del Niro Híbrido, con acabados agradables a la vista pero al tacto son algo rústicos. El cambio se centra en el selector de marchas que ahora está dado por una perilla giratoria. De resto se mantiene el Clúster digital de 10.25″ y ajuste eléctrico de la silla.

La carga multimedia es mantiene de igual manera con una pantalla táctil de 10.25″ con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. La ventilación es digital a dos zonas, dirigida desde la pantalla o desde un mando táctil en la consola frontal, que también se convierte en botones hápticos para la multimedia. Esta versión cuenta con iluminación LED y espejo electrocrómico.

En la parte trasera, la habitabilidad es óptima para tres ocupantes, gracias al piso plano. Cuenta con salidas de aire y puntos de carga USB-C. Sería un plus que trajera techo panorámico en vez de sunroof solo hacia la parte delantera. El maletero tiene apertura electrica con manos libres, ofreciendo un volumen de 475 litros. En la parte delantera ofrece un pequeño «Frunk» de 45 litros para guardar el cable cargador.

Seguridad con Kia Niro EV

Durante la prueba, nos sorprendió el equipamiento en seguridad del Kia Niro EV. Es incluso superior al que ofrecen marcas premium como Volvo y Mercedes Benz. Cuenta con 8 Airbags en el interior, Anclajes ISOFIX, además de frenos con ABS, EBD, control de tracción y estabilidad, además de asistente de arranque en pendiente.

En asistencias cuenta con el paquete completo como lo es alerta de colisión frontal con frenado autónomo, sensor de punto ciego con alerta sonora y visual, asistente de permanencia de carril, con función de centrado, control crucero adaptativo y alerta de apertura de la puerta con punto ciego.

Para el parqueo cuenta únicamente con sensores adelante, atrás, y camara de reversa. Por este precio debería tener un monitor 360°. De acuerdo a las pruebas de choque realizadas por EuroNCAP sobre este Kia Niro EV, el vehículo obtuvo una calificación de 5 estrellas.

Kia Niro EV

Kia Niro EV

Conjunto mecánico eléctrico

Este Kia Niro EV cuenta con un motor eléctrico ubicado en la parte delantera, que está alimentado por una batería de de iones de litio de 64.8 kWh. Este conjunto motriz produce 201 caballos y 255 Nm de torque a 0 rpm. La tracción es delantera, contando con tres modos de manejo, dirigidos desde el volante.

De otro lado, el conjunto de suspensión es independiente tipo McPherson adelante y Multilink atrás, con barras estabilizadoras. Los frenos son de discos ventilados delanteros y sólidos traseros con ABS + EBD. La dirección es de asistencia eléctrica, con un radio de giro de 5.3 metros.

Para la carga este Kia Niro EV equipa un conector Tipo 1 para AC y CCS1 para DC. Además de esto se recarga por medio de la desaceleración y el frenado con tres niveles que se dirigen desde las levas detrás del volante y un modo i-Pedal, donde se da el manejo con un solo pedal y sensa automáticamente la fuerza del frenado.

Experiencia en la ruta

Ya lo habíamos mencionado en la prueba del Kia Niro Híbrido, la nueva plataforma de este crossover es magnífica. Esta muy bien pensada desde la ingeniería para brindar espacio, comodidad y excelente comportamiento en la ruta frente a la estabilidad y centro de gravedad.

Mecanicamente funciona muy bien, el motor eléctrico responde a cabalidad con solo tocar el acelerador. Las cifras ofrecidas son suficientes para mover la masa con agilidad y rapidez tanto en ciudad y carretera, llegando a tener una aceleración divertida, sin llegar a ser excesiva en cuanto al empuje. En modo Sport esto se potencializa.

En estabilidad responde muy bien, logrando cruzar a cualquier velocidad con seguridad, manteniendo el rumbo. No hay casi presencia de subvirajes, aunque el motor se encuentre en la parte delantera, esto gracias a la posición central de las baterías. A esto se le suma un excelente confort de marcha en terrenos destapados.

Kia Niro EV

El frenado es certero tanto con el pedal, como con el retroceso del motor eléctrico. Para destacar el poco conflicto entre el frenado con los discos y con el motor. Los ABS responden bien bajo cualquier terreno.

Para la carga nos sorprendió gratamente que tenga conector Tipo 1 y CCS1, el cual se encuentra con facilidad en Colombia. Los tiempos de carga rondan del 20 al 80% a 50 kW en solo 40 min. En AC a 11 kW, 6.3 horas, a 7.4 kW, 9.4 horas y a 110V, demora 2 dias y medio del 0 al 100%. Con la regeneración es capaz de cargar hasta un 20% extra.

En la prueba evidenciamos que la autonomía está por encima de lo especificado por la marca de 460 kms. Bajo un uso normal puede llegar hasta 480 kms en ciudad en modo «Eco». Manteniendo una conducción eficiente, en ciudad, en modo «Eco» y regeneración inteligente, es posible llegar hasta los 500 kms de autonomía.  Esto significa que el rango ofrecido por la marca se cumple y es uno de los más altos del segmento.

Kia Niro EV

Conclusiones con Kia Niro EV

El mundo de los eléctricos en Colombia va en crecimiento. Es interesante tener más ofertas de vehículos para escoger logrando medir precio, autonomía, equipamiento y capacidades. El Kia Niro llega como una propuesta interesante en cuanto a un vehículo familiar que se ubica en medio de un automóvil y una SUV, con bondades de ambos lados.

Nos gustó mucho el hecho de que los puntos por mejorar de este Kia Niro sean nimiedades y no temas de fondo. Es un carro integral en cuanto a lo que ofrece. Somos conscientes que el precio de venta no es el más asequible para el grueso de la población, pero dentro del mundo eléctrico, se mantiene de un rango participativo.

Al final del ejercicio, la experiencia fue satisfactoria, con una prueba de 12 días, donde se tuvo que cargar el carro 2 veces en aproximadamente un 35% cada vez. Dejando ver que para el uso diario es útil, tanto para los recorridos urbanos, como para viajar a lugares a mediana distancia sin problema.

Kia Niro EV

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: KIA
Línea: NIRO
Versión: Zenith EV
País de Origen: Corea del Sur
Precio: $214.990.000 (Enero/2024)

Medidas

Longitud: 4420 mm
Ancho: 1825 mm
Alto: 1570 mm
Distancia entre ejes: 2720 mm
Peso Vacío: 1.682 kg
Volumen del Baúl: 475 litros
Capacidad de batería: 64.8 kWh
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Motor: Eléctrico enchufable
Potencia: 201 caballos
Torque: 255 Nm @ 0 rpm
Transmisión – Caja: Automática de una velocidad con reductora
Tracción: Delantera (FWD)
Frenos: Discos ventilados adelante y sólidos atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 215/55 R17
Dirección: Asistencia eléctrica

Prestaciones

Aceleración (0-100 km/h): 7.8 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 5.2 segundos
Velocidad máxima:  185 km/h
Consumo en ciudad: 8.9 km/kWh
Consumo en carretera: 7.6 km/kWh
Uso mixto: 8.2 km/kWh
Autonomía estimada: 460 kms (Fábrica), 485 kms (Prueba)

Pruébelo usted  también:
Informes: Red de concesionarios Kia en Colombia.
Sitio Web: www.kia.com.co


CRÉDITOS:

  • Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
  • Edición de Video: Duván Pérez.
  • Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2024. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.