Probamos la Ford F-150 Raptor bajo un uso normal y cotidiano. Por 460 kms logramos evaluar las capacidades, puntos fuertes y a mejorar de esta gran Pick-Up norteamericana.
Véalo también en VÍDEO:
Ford F-150 Raptor se mantiene con su tercer generación, la cual llegó a Colombia a finales de 2021. En su momento hicimos una prueba orientada al uso en ciudad por su gran tamaño. Para el caso de esta prueba tuvimos un Test Drive bajo un uso normal, de un viaje de fin de semana.
Esta Pick-Up volvió al mercado colombiano este 2023 luego de una ligera ausencia gracias a la cantidad de pedidos que se tenían en Estados Unidos. Si bien no ha presentado cambios significativos, tiene ciertos detalles diferenciadores para este modelo 2024, que ya está disponible en los concesionarios Ford.
Gracias a Ford Colombia, tuvimos la oportunidad de probar la Ford F-150 Raptor, en un recorrido de 460 kms, entre Bogotá y Girardot. Allí evidenciamos sus puntos fuertes y a mejorar, en un uso urbano y carretera de esta Pick-Up de gran tamaño, que llega directamente desde Estados Unidos.
Vehículo probado: Ford F-150 Raptor
Precio de venta: $529.990.000 (Junio/2023)
A favor
– Iluminación exterior
– Diseño y acabados interiores
– Dimensiones del platón
– Confort de marcha
– Respuesta del conjunto motriz
– Aptitudes y capacidad 4×4
– Habitabilidad y equipamiento interior
– Equipamiento en seguridad y asistencias en conducción
– Sonido graduable del escapePor mejorar
– Reposacabezas pequeños en la segunda fila de asientos
– Respuesta de la caja en modo «Normal»
– Antena exterior sensible a hurtos
– No tiene modo «Eco» en para las formas de manejo
– No tiene tercera zona independiente de ventilación
– Carece de agarraderas de techo para todos los ocupantes
Ford F-150 Raptor, a simple vista
Con una mirada somera, es evidente que en el exterior la Ford F-150 Raptor resalta por encima de sus hermanas. Su frontal negro con la gran insignia «Ford» inmediatamente hace pensar en esta versión. Luces LED en su totalidad, acompañadas por exploradoras RIGID incrustadas en un bumper metalico en color gris humo.
Lateralmente destacan sus pasos de rueda ensanchados, que albergan rines de 17 pulgadas en negro, con tecnología Bead-Lock y llantas All-Terrain de 35 pulgadas. El estribo lateral negro mate con textura antideslizable y las calcas del «Raptor» sobre el platón generando contraste con el color de la carrocería.
En la parte trasera el portón tiene un aplique negro mate y sobre bumper dos salidas de escape deportivas, 100% reales. Lo más importante de esta Ford F-150 Raptor son sus medidas, con un largo de 5.9 metros, un ancho de 2.4 metros y una altura de 2 metros. El despeje al suelo es de 35 cm.
Puesto de conducción
Acceder al habitáculo es cómodo gracias al estribo lateral y la manija sobre el pilar A. El asiento del conductor tiene ajuste eléctrico, al igual que el timón en altura y profundidad. En el volante encontramos mandos para sistema multimedia, Cluster digital y asistencias en la conducción, detrás de este hay levas metálicas para el modo secuencial.
Hacia el frente encontramos un cuadro de instrumentos digital de 12.4″ adaptable en visualización, con buena información del estado del vehículo. Se extraña un Head-Up Display. Por otro lado la accesibilidad a los manos es buena, a pesar de su gran tamaño, teniendo todo al acceso de la mano.
La visibilidad es un tema importante en la Ford F-150 Raptor, ya que tiene varios puntos ciegos debido a su altura y ancho. Los espejos exteriores brindan buen campo visual, con sensor de punto ciego. En ciudad, con tráfico pesado, es recomendable activar las cámaras 360º para tener el control del entorno como motos o bicicletas.
Ambiente interior
El interior es la continuidad del exterior. Un diseño agresivo, con grandes consolas y sillas confortables. Los acabados son de buena manufactura y de gran aguante para el trabajo difícil. Esto no deja a un lado el confort de sillas electricas con memoria, ventilación y calefacción.
La habitabilidad en la segunda fila de asientos es formidable, como ninguna otra Pick-Up ofrece. Es posible viajar cuatro personas cómodas, pero este vehículo está homologado para tres ocupantes. Cuenta con salidas de ventilación, sillas calefactadas y tomas USB, además de tomacorriente de 110v.
Lo más llamativo es el centro multimedia, con una pantalla de 12 pulgadas, integrando el sistema SYNC 4, con navegador propio, Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. A esto se le suman cámaras y sensores 360º, cámara para el platón y se pueden accionar las luces de cortesía exteriores a discreción.
Seguridad con Ford F-150 Raptor
La carga en seguridad de la Ford F-150 Raptor es de las más robustas del mercado, integrando ocho bolsas de aire en la cabina, Anclajes ISOFIX, reposacabezas y cinturones de tres puntos. Esto se complementa con frenos ABS + EBD, Control de Tracción y Estabilidad, además de Asistente para Remolques.
El Co-Pilot 360 llega a su segunda generación para esta F-150 Raptor, mejorando la respuesta de la Alerta de Colisión Frontal y Frenado Autónomo. Se suma el Control Crucero Adaptativo, Asistente de Permanencia de Carril, Asistente de Maniobra Evasiva y el conocido Sensor de Punto Ciego.
Para el manejo en ciudad, el aliado más importante son las cámaras 360º, que permiten dimensionar los espacios y el vehículo a la hora de parquear o hacer maniobras. Este vehículo cuenta con asistente semi-autónomo de parqueo, que es algo lento y poco preciso en su funcionamiento.
Mecánica y desempeño
El conjunto mecánico no presenta cambios respecto a la segunda generación. Se conserva el bloque de 3.5 Litros V6, Ecoboost, que produce 450 caballos a 5.000 rpm, y un torque de 691 Nm a 3.000 rpm. Asociado a una transmisión automática de 10 velocidades, con tracción trasera en modo 4×2, 4×4 automatico, 4×4 con bajo y bloqueo de diferencial trasero.
El conjunto de suspensión cuenta con amortiguadores de la marca Fox Racing, a esto se le suma sistema multilink de cinco enlaces y resortes atrás para dar más suavidad y firmeza a altas velocidades. Los frenos claramente con discos ventilados, capaces de detener la masa en una corta distancia.
En cuanto al comportamiento del vehículo, es bueno, un óptimo trabajo en la suspensión, chasis y frenos. La transmisión es lenta para uso normal, con golpes bruscos entre marchas y reacción demorada al manejarla desde las levas. Esto sacrifica la entrega del torque del motor, que aún así, no se queda corta.
Se pensaría que la estabilidad no es un aliado en esta Ford F-150 Raptor, pero no es así. La suspensión está bien equilibrada para cruzar a alta velocidad, además de tener un buen confort de marcha en asfalto y terrenos destapados. Los frenos a diferencia de la Chevrolet Silverado, son precisos y al punto.
Las aptitudes Off-Road son formidables, teniendo un buen comportamiento en arena, terrenos destapados y piedra. El barro no es su fuerte, evidenciando poca adherencia de las ruedas. El ángulo de entrada es de 31º y el de salida de 23.9º. Los diferentes modos de manejo ayudan a la entrega de torque y tracción.
Ver también: Ford Ranger 2024 debutó en Sudamérica con nuevo motor V6, Colombia la espera
Aceleración y consumo
En temas de aceleración, este carro es un monstruo, es más rápido que un Mercedes Benz A45S, con todas las capacidades todoterreno. En carretera el torque no se hace esperar y la caja a pesar de momentos lentos, responde bien para pasar camiones o vehículos a menor velocidad. A destacar que no hay casi perdida de potencia por las variaciones de altitud.
Al ser un vehículo con enfoques deportivos, las cifras toman relevancia. Es por ello que el tiempo de 0 a 100 km/h fue de 6.8 segundos y un paso de 80 a 120 km/h en 5.1 segundos. La velocidad máxima está limitada a 185 km/h.
El consumo de combustible nos sorprendió con esta Ford F-150 Raptor, arrojando un consumo promedio en ciudad de 22 km/galón y en carretera hasta 32 km/galón. La autonomía está sobre los 650 kilómetros con un tanque de gasolina extra. Este consumo está acompañado con el excelente sistema de escape adaptable, con un ruido ronco y petardeo entre marchas.
Conclusiones con Ford F-150 Raptor
Sin duda es un carro que llama la atención por donde pase. Genera respeto por su robustez en el diseño, además de sus colores llamativos. En el interior es cómodo para todos los ocupantes, con una excelente conectividad y acabados. Los elementos por mejorar son detalles que pueden ir mejorando.
Mecánicamente es un vehículo que no tiene reparos al momento de conducirla. Se acomoda a un manejo suave y aplomado o si ya se quiere sacar provecho a sus cifras, es un carro que va a responder a cabalidad. Para el 4×4 esta muy bien lograda, dejando de lado a vehículos con preparaciones after market.
Actualmente no hay un rival directo para esta Ford F-150 Raptor, lo más cercano es la Chevrolet Silverado Z71 Trail Boss, la cual tiene mejoras para el off-road, pero no da el talante que ofrece esta Raptor. Por el momento estamos a la espera de la llegada oficial de la RAM TRX, la cual aún no ha llegado al país.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: FORD
Línea: F-150
Versión: Raptor
País de Origen: Estados Unidos
Precio: $520.990.000 (Junio/2023)
Medidas
Longitud: 5908 mm
Ancho: 2438 mm
Alto: 2027 mm
Distancia entre ejes: 3693 mm
Peso Vacío: 2.340 kg
Capacidad de carga: 890 kg
Capacidad Tanque: 32.5 galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: 3.5 Ecoboost V6
Distribución: 24 válvulas DOHC
Combustible: Gasolina Extra
No. Cilindros: 6 en V
Cilindraje: 3.498 c.c.
Alimentación: Inyección Directa + Turbocargador
Potencia: 450 Caballos @ 5000 rpm
Torque: 691 Nm @ 3500 rpm
Relación de compresión: 10.5:1
Transmisión – Caja: Automática de 10 velocidades
Tracción: 4WD + Bloq Diferencial Trasero
Frenos: Discos ventilados adelante y atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 315/70 R17
Dirección: Asistencia eléctrica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 6.8 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 5.1 segundos
Velocidad máxima: 180 km/h
Consumo en ciudad: 22 km/galón
Consumo en Carretera: 32 km/galón
Uso Mixto: 26 km/galón
Autonomía estimada: 650 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Gasolina Extra): $871,1
Pruébelo usted también:
Informes: Red de concesionarios Ford en Colombia.
Sitio Web: www.ford.com.co
CRÉDITOS:
- Prueba, textos, grabación, presentación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
- Edición de Video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
- Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2023. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.