Pruebas

Estamos probando al carro eléctrico más asequible de Colombia: Changan Lumin

Changan Lumin

Luego de su lanzamiento, llega a nuestras manos el Changan Lumin, el carro eléctrico más asequible del mercado. Quiere revolucionar la movilidad en el país.

RECOMENDAMOS: Los 10 carros eléctricos más “baratos” de Colombia en 2023

El nuevo Changan Lumin fue lanzado a mediados de junio de 2023 en Colombia y entra a posicionarse como uno de los vehículos más asequibles con movilidad eléctrica en el país. Llega directamente de China, donde su exito ha sido rotundo debido a su versatilidad en la ciudad, además de buena autonomía y equipamiento.

Actualmente en el mercado de los citycars electricos en Colombia se encuentra el JAC E10X, Changan e-Star y el Renault e-Kwid. Pero estos se encuentran un segmento más arriba por autonomia y capacidad de pasajeros. Por otro lado están los cuadriciclos como Renault Twizy y el Zhidou D2S. El Changan Lumin, se posiciona entre estos dos segmentos, entrando como vehículo automotor, pero únicamente con dos plazas.

Al momento de escribir estas líneas, hemos tenido la oportunidad de recorrer 90 kilómetros con este Changan Lumin en Bogotá, con un 50% de la batería. Es evidente que por su estética es un vehículo llamativo y que no pasa desapercibido, además de ser muy útil en ciudad por su tamaño y respuesta motriz.

Changan Lumin

Changan Lumin

Changan Lumin: breve repaso de sus características

Este Changan Lumin llega de la mano del Grupo Vardí, importador de esta marcha china y de Nissan en Colombia. Se encuentra disponible en una única versión con cinco colores diferentes en su carrocería y un equipamiento adaptado para las necesidades del colombiano.

Cuenta con un conjunto motriz de un solo motor eléctrico, ubicado en la parte delantera, que es capaz de producir 40,2 caballos y 88 Nm de torque, alimentado con una batería de ión-litio de 12,9 kWh. La carga se da por un conector GB-T, con convertidor a Tipo 1, que en un tomacorriente de 220V, logra cargar la totalidad en solo 7 horas.

Su enfoque es netamente urbano, es por ello que dispone de una sola fila de asientos, para dos ocupantes. Las medidas exteriores son de 3.27 m largo, 1.70 m de alto, un ancho de 1.45m y la distancia entre ejes es de 1.98m. Su peso en orden de marcha es de 805 kg y tiene una capacidad de carga de hasta 215 kg, con un volumen de maletero de 1.100 litros.

Equipo de serie

El Changan Lumin cuenta con un equipamiento óptimo y necesario para los viajes diarios en la ciudad. Tiene aire acondicionado con calefactor, además de dos puntos de carga USB-A y toma de 12v. Se complementa con una pantalla táctil con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, con dos parlantes de buena fidelidad.

Por otro lado tiene pantalla digital a full color para el cuadro de instrumentos, luz de cortesía halógena en el interior y freno de parqueo manual. Los espacios para colocar elementos y botellas son abundantes en las puertas y consolas, además de una gran habitabilidad para los dos ocupantes.

En seguridad tiene dos Airbags frontales, y frenos con asistencias ABS y EBD. Se le suman sensores de reversa, monitor de presion de llantas (TPMS), asistente de arranque en pendiente, alarma de cinturones de seguridad y puertas abiertas. Por otro lado tenemos pitido al dar reversa y sonido exterior para alertar a los peatones por debajo de 30 km/h.

Changan Lumin

¿Ya está disponible en Colombia?

El Changan Lumin ya se encuentra disponible en todas las vitrinas de Changan en Colombia, a un precio de $69.990.000. Dentro del precio se incluye un cable adaptador para carga de 220V a GB/T1, además de un adaptador de GB/T1 a Tipo 1, para poder cargarlo en puntos de carga pública.

La garantía que ofrece la marca para este vehiculo es de 3 años o 100.000 kilometros. Para el conjunto eléctrico es de 5 años o 120.000 kilometros. Los mantenimientos podrán llevarse a cabo en todos los concesionarios del Grupo Vardí, bien sean de la marca Nissan o Changan a nivel nacional.

En los próximos días les estaremos contando detalles de esta prueba de ruta con el Changan Lumin, el cual promete ser una opción interesante de movilidad eléctrica urbana para los colombianos, a un precio asequible.
.
Los invitamos para que estén muy atentos, y hagan todas las preguntas que surjan. Aquí les responderemos.

Changan Lumin

Ver también: Único en Colombia, probamos al curioso Wuling MINI EV eléctrico (+VIDEO)


Textos y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Nicolás Ramírez Ordóñez
Redactor, Fotógrafo y Test Driver automotor de El Carro Colombiano