La nueva Toyota Hilux Cargomax, con carrocería tipo estacas en aluminio, debutó en Colombia. El cajón de carga lo produce Hino en nuestro país.

Durante la XXIV feria Agroexpo se presentó en Colombia la nueva Toyota Hilux Cargomax. Es una nueva versión de trabajo, con una nueva carrocería de estacas en aluminio con atributos que hacen al vehículo más funcional y versátil. Es producto de la colaboración entre Toyota Argentina y Automotores Toyota Colombia, de la mano de Hino Colombia.

Como materia prima esencial, el uso intensivo del aluminio ofrece múltiples ventajas. Entre ellas, mayor resistencia y durabilidad. Son características muy relevantes, por ser vehículos expuestos a múltiples condiciones climáticas y entornos de trabajo de alta exigencia. Además, su capacidad de carga alcanza 1.125 kilogramos.

La división de camiones del Grupo Toyota, con planta de ensamble en nuestro país, se encargó de la producción de la carrocería y la instalación de la caja de carga, labores netamente colombianas. Como rivales, están las Chevrolet Colorado Turbodiésel Chasis 4X4 y Nissan Frontier Chasis Gasolina 4X2.

Toyota Hilux Cargomax

Toyota Hilux Cargomax: aspectos técnicos

La Toyota Hilux Cargomax se impulsa a través de un motor aspirado a gasolina de cuatro cilindros, 2.7 litros y 16 válvulas, con variación VVT-i Dual e inyección secuencial de combustible (SFI).

Produce hasta 164 hp de potencia a 5.200 rpm y 245 Nm de torque desde 4.000 rpm, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. La tracción proviene de las ruedas traseras, e incluye bloqueo de diferencial.

Por otro lado, cuenta con suspensión de doble horquilla con resortes helicoidales adelante, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora; mientras que atrás es de eje rígido con ballestas. La dirección es de piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.

El esquema de frenos consta de discos ventilados adelante y tambores atrás, con asistencia antibloqueo (ABS) y reparto electrónico del frenado (EBD).

Toyota Hilux Cargomax

Equipamiento General

A continuación, presentamos el listado de ítems estándar para la Toyota Hilux Cargomax.

Exterior
  • Luces altas y bajas, exploradoras y direccionales halógenas
  • Luces posteriores halógenas
  • Espejos retrovisores de ajuste eléctrico con luz direccional
  • Función ‘Follow Me Home’
  • Encendido automático de luces (sensor)
  • Rines de acero de 17 pulgadas
Interior
  • Tapicería en tela gris con patrón trapezoidal
  • Asientos delanteros ajustables: Desliza y reclina
  • Apoyacabezas (x2)
  • Columna de dirección ajustable en altura
  • Espejo interior de ajuste manual día/noche
Funcionalidades
  • Sistema multimedia con pantalla de ocho pulgadas
  • Conexión Bluetooth + USB
  • Compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto
  • Aire acondicionado manual
  • Vidrios eléctricos
  • Velocímetro y tacómetro análogos
  • Indicador ECO
  • Encendido por llave
  • Bloqueo/Desbloqueo de puertas a través del control de la llave y desde la puerta del conductor
Seguridad
  • Siete airbags: Dos frontales + dos laterales delanteros + dos de cortina + uno de rodilla para el conductor
  • Cinturones de seguridad de tres puntos con ELR + Pretensor + limitador de fuerza
  • Inmovilizador de motor + alarma antirrobo

Toyota Hilux Cargomax

Dimensiones y capacidades

  • Largo: 5,07 metros
  • Ancho: 1,80 metros
  • Altura: 1,80 metros
  • Distancia entre ejes: 3,09 metros
  • Altura al piso: 294 milímetros
  • Ángulo de entrada: 29 grados
  • Ángulo de salida: 25 grados
  • Peso bruto vehicular: 2.650 kilogramos
  • Capacidad de carga: 1.125 kilogramos

LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan salvaje y radical puede verse una Toyota Hilux? juzgue usted.

Toyota Hilux Cargomax

En resumen

Modelo: Toyota Hilux Cargomax
Motor: 2TR-FE cuatro cilindros, 2.7 litros, 16 válvulas Dual VVT-i
Potencia: 164 caballos @ 5.200 rpm
Torque: 245 Nm @ 4.000 rpm
Transmisión: Mecánica de cinco velocidades
Tracción: Trasera
Origen: Argentina
Precio (Julio / 2023):
– Hilux Cargomax 2.7 2WD: $137.500.000
Dónde se puede encontrar: Red de concesionarios Toyota en Colombia
Más información: www.toyota.com.co


Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.