El «efecto Seagull» ya se ve en los precios de los carros eléctricos en Colombia. Tras bajar con fuerza sus tarifas, el JMEV EV2 es ahora el nuevo carro eléctrico de menor precio en el país.
Como era de esperarse, el lanzamiento del BYD Seagull causó un terremoto en el mercado de carros eléctricos de entrada. Las diferentes marcas ya empezaron a bajar sus precios, pero fue JMC la que hizo un movimiento más radical tras ubicar a su pequeño JMEV EV2 (ahora JMEV 2) como el nuevo carro eléctrico más asequible de Colombia. Hasta ahora, era el Changan Lumin.
Lo interesante del asunto es que no es un cuadriciclo ni un auto para dos personas, como ocurría hasta no hace mucho en los carros eléctricos de menor precio. En este caso es un hatchback de cinco puertas que puede llevar cuatro pasajeros en su interior, característica que le otorga un carácter mucho más familiar y masivo.
Así, el JMEV 2 ahora está disponible a un precio de $59.990.000, quedando al mismo nivel de sus pares a gasolina como Kia Picanto y Renault Kwid. Eso sí, es más pequeño y enfocado netamente a la ciudad y recorridos cortos, pero será una opción muy válida para muchos que quieran saltar a la movilidad eléctrica.
JMEV 2: Repaso al nuevo carro eléctrico más asequible en Colombia
Desarrollado por la empresa conjunta de Jiangling Motors de China y Renault, el JMEV 2 nació ante el mundo en noviembre de 2022. Comparte base técnica con el Kwid E-Tech, aunque es 23 milímetros más corto: alcanza solo 3,50 metros de largo en su carrocería. Llega a Colombia con el respaldo del grupo Astara, que representa a varias marcas importantes en el mercado nacional.
Su aspecto es agradable y simpático, y su tamaño le favorece por su enfoque urbano. Entre sus puntos clave de diseño están la parrilla en forma de «V» al estilo Renault, un capó muy corto y una línea de cintura alta, además de un portón trasero acristalado.
Adentro es acogedor, matizando tonos oscuros y apastelados en asientos y tablero. Lleva un cuadro de información digital y una pantalla táctil multimedia de 9 pulgadas, que ofrece conectividad a través de puerto USB. No hay CarPlay ni Android Auto, pero sí aire acondicionado y ventanas eléctricas one touch.
Mecánica y seguridad
El corazón del JMEV 2 es un motor eléctrico de 26 hp y 85 Nm de torque, alimentado por una batería LFP con 15,86 kWh de capacidad. La marca certifica 200 km de autonomía bajo el ciclo de homologación CLTC, lo que implica un uso urbano y para recorridos cortos. Cuenta además con dos modos de manejo, ECO y Normal, y frenado regenerativo en tres niveles.
Respecto a las recargas, utiliza un puerto GBT y toma entre 6 y 10 horas para recuperar del 0 al 80% de la energía en las baterías. Esto, únicamente a través de una conexión de carga lenta (AC) de 2 kW. Y algo muy a favor es su suspensión independiente a las cuatro ruedas, con sistema Multi-Link en el eje trasero. Algo poco común en carros de este segmento.
Por el lado de la seguridad, es más bien elemental. Incluye 2 airbags, bloqueo central y alarma, anclajes ISOFIX para asientos infantiles, frenos ABS+EBD, desconexión automática de energía en caso de colisión, asistencia de arranque en pendientes, monitor de presión de llantas, sensor y cámara de reversa y un sistema de advertencia a peatones.
También bajó el JMEV 3
El otro auto urbano eléctrico de la marca, que conocimos como JMEV EV3 pero ahora se promueve como JMEV 3, también bajó de precio de manera sustancial, quedando en $79.990.000. Por sus características y tamaño (3,72 metros de largo) es más cercano al BYD Seagull, así como a los Renault Kwid E-Tech, JAC E10X y Changan E-Star.
También con 5 puertas y espacio para cuatro pasajeros, se impulsa con un motor eléctrico de 48 hp y 150 Nm de torque inmediato, alimentado por una batería LFP con 31,9 kWh de capacidad. Por ficha técnica, homologa 302 km de autonomía bajo el ciclo CLTC. Cuenta además con frenado regenerativo en tres niveles y dos modos de manejo programados.
Las recargas se pueden hacer con corriente alterna (CA) o directa (CD). En el primer caso toma de 8 a 15 horas para llegar hasta el 80% a una potencia de hasta 5,5 kW, y en el otro demora 40 minutos. También tiene suspensión independiente a las cuatro ruedas y el mismo equipo de seguridad, pero incluye una pantalla central de control y arranque por botón.
LE PUEDE INTERESAR: BYD Seagull vs. sus rivales, ¿Quién gana entre los carros eléctricos asequibles?
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: JMEV Colombia.