Por primera vez, el Volkswagen Tera mostró su diseño en pleno durante sus pruebas finales. Este SUV subcompacto será uno de los principales estrenos del año en América Latina.

A tan solo un par de semanas de su debut oficial, el próximo Volkswagen Tera quedó al descubierto en nuevas fotos espía. Las imágenes muestran, sin el más mínimo camuflaje, al vehículo rodando durante unas pruebas finales al norte de Europa, dejando en evidencia su diseño final. Así, termina la especulación y ya sabemos cómo se verá el próximo SUV de la marca alemana, que se fabricará en Brasil y tendrá a América Latina como su principal mercado.

En anteriores fotos espía, el Tera se había visto solo con camuflaje, pero ahora saltan a la vista todos sus detalles. Entre ellos, la parrilla frontal inspirada en el Tiguan de nueva generación, y su silueta compacta con un pilar trasero ancho, similar al Volkswagen T-Roc europeo. Este diseño parece apuntar a un equilibrio entre robustez y modernidad, con líneas mucho más fluidas y no tan cuadradas o rectas como en otros modelos de la marca.

Recordemos que el nuevo Tera se ubicará como el SUV más pequeño y asequible de Volkswagen en América Latina, siendo el verdadero sucesor espiritual del Volkswagen Gol. De ese nivel es la importancia que tendrá este modelo para la marca a nivel regional. Su carrocería medirá cerca de cuatro metros de largo, con 2,56 metros entre ejes, lo que indica un tamaño ideal para el tráfico urbano sin sacrificar espacio interior.

Volkswagen Tera

Volkswagen Tera

Volkswagen Tera: un estilo renovado

Como ya intuíamos, el Volkswagen Tera adoptará el lenguaje de diseño de los más recientes SUV de la marca, con líneas suavizadas y una estética robusta. Al frente destaca no solo la parrilla de estilo Tiguan, sino la gran entrada de aire inferior y sus faros conectados a través de una moldura cromada, aunque sin iluminación integrada como en los Nivus y Taos.

Por cierto, la unidad de prueba tiene un frontal distinto al que ya la marca confirmó en teasers, que es el inspirado en la nueva Tiguan. En el modelo avistado y que se ve en estas imágenes, la parrilla frontal es más grande y la parte baja del bumper tiene una máscara negra que no tendría la versión definitiva que se lanzará en la región. Entre tanto, el definitivo tendría un diseño más sencillo, con una parrilla más sutil.

Pasando a la parte trasera, el modelo final debería tener una franja horizontal oscurecida que una a los grupos ópticos, algo que ya es común en los actuales SUV de la marca alemana. Sumado a esto, se conoce que contará con rines de 16 o 17 pulgadas según la versión. En las imágenes se ven rines oscurecidos, pero no es claro si en las unidades de producción estará disponible esa presentación.

Volkswagen Tera

Mecánica y tecnología

Todo apunta a que el Volkswagen Tera mantendrá un conjunto mecánico ampliamente conocido en la marca, basado en el propulsor Turbo TSI de 1.0 litro y tres cilindros, el mismo que conocemos en modelos como Polo, Virtus, Nivus y T-Cross. Este motor genera hasta 114 hp y 200 Nm de torque, y podrá obtenerse con transmisión manual o automática de seis velocidades.

Respecto a la tecnología, este modelo deberá incluir el sistema multimedia VW Play de última generación que ya conocimos en el recién renovado Nivus, compatible con CarPlay y Android Auto. Según versión también podría incluir un tablero digital y asistencias avanzadas de manejo como el Front Assist y control crucero adaptativo, así como diversos elementos de confort que ya se esperan en esta categoría.

Volkswagen Tera

Volkswagen Tera

El más duro rival de Kardian

Siendo un SUV de entrada para América Latina, el Volkswagen Tera apuntará a clientes que busquen un auto más asequible que Nivus y T-Cross, pero con varias ventajas frente a su precio y categoría. Sus principales rivales son Renault Kardian y Fiat Pulse, aunque también podría quitarle clientes a otros como Nissan Kicks Play, Citroën Aircross y Chevrolet Tracker, en sus versiones más básicas. Eso nos da una idea del precio que podría tener.

La presentación oficial del nuevo SUV tendrá lugar el próximo 2 de marzo, en el marco del Carnaval de Río de Janeiro, en Brasil. Allí podremos conocer, no solo al vehículo ya con todos sus detalles sino también las configuraciones mecánicas y el posicionamiento definitivo que tendrá. Pero hay algo cierto: este modelo promete ser una de las novedades más importantes del 2025 a nivel latinoamericano.

Y algo más. Por supuesto, está confirmado para Colombia, a donde debería llegar en el segundo semestre del año.

LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Teramont da un paso adelante, estrenó generación con IA pero sigue a gasolina.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Carscoops.