La división argentina de Volkswagen Group mediante comunicado oficial, informó sobre el inicio de las exportaciones del VW Taos, el nuevo SUV que la marca alemana presentó en el continente americano. Uno de los próximos destinos será Colombia.
El más reciente utilitario deportivo que la firma de Wolfsburgo presentó en esta región del mundo, Volkswagen Taos, embarcó los primeros lotes de exportación desde Argentina, uno de los puntos donde se construye el modelo en América. Esta fábrica abastecerá los mercados del cono sur.
El Centro Industrial Pacheco de Volkswagen es el epicentro de la producción del Taos, que además es el primer SUV de la marca que se fabrica en dicho país para la región de América Latina. Este proyecto le significó a VW una inversión de 650 millones de dólares.
Recursos que se utilizaron en parte, para las adecuaciones de infraestructura que permitiera abrir paso a la implementación de nuevas tecnologías como la plataforma MQB-A y por supuesto una mayor capacidad instalada, así como otros procesos modernizados.
Próximamente en Colombia
Después del Nivus, el mercado nacional se prepara para recibir otros de los nuevos modelos de la marca alemana, que tienen origen en esta misma región. Se prevé entonces que el Volkswagen Taos se presente en Colombia durante la segunda mitad de este año.
Mientras tanto y antes de que eso ocurra, el SUV sale de Argentina con primer destino Brasil que será una de las principales plazas de este vehículo. Además de nuestro país, también lo esperan Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, entre otros países de la región Caribe y Centro América.
Taos comenzó su producción en Pacheco, Argentina, el pasado 23 de abril junto a la pick-up Amarok que lleva más de 10 años de trayectoría en este centro y se exporta a más de 35 destinos. Será un nuevo producto que llega a completar la gama de Volkswagen en el segmento, junto al Nivus, T-Cross, Tiguan y Touareg.
Una vez en el mercado colombiano, el modelo se ubicará en el segmento C-SUV de entrada y llegará a competir con Mazda CX-30, Chevrolet Captiva, Nissan Qashqai y otro recién llegado al grupo, el Toyota Corolla Cross. Sin olvidarnos de SEAT Ateca, con el cual tiene muchos elementos en común.
Lea también: Volkswagen Taos: todo sobre el nuevo SUV que llegará a Colombia en 2021 (+VIDEO)
Jessica Paola Vera García.