Aún con bastante camuflaje, Volkswagen T-Cross actualizado fue ‘cazado’ realizando pruebas de inverno al norte de Suecia.
Volkswagen T-Cross avanza rápidamente en el desarrollo del ‘restyling’ que tomará a Taos y Nivus como referentes de diseño. Inicialmente se venderá en Europa como modelo 2024 para luego lanzarse en América Latina.
Tratando de ocultar sus novedades bajo un llamativo e inteligente camuflaje, el SUV subcompacto dejó al descubierto una fascia rediseñada, una entrada del parachoques inferior más grande y un patrón totalmente diferente.
De hecho, reveló una parrilla revisada que es un poco más ancha y, cuenta con una tira cromada más delgadas. Aunque los faros conservan su característica forma exterior, probablemente tendrán nuevos gráficos LED.
Volkswagen T-Cross: lavado de cara
Mientras que su perfil se mantendrá en gran medida, su parte traserá sí recibirá algunos cambios. Entre las novedades estarán unos gráficos de luces LED rediseñados y una nueva apariencia para la parte inferior del parachoques.
Aunque no se han revelado datos sobre su interior, probablemente la marca mejorará la calidad de los materiales y actualizará el software de la cabina digital. En cuanto a opciones motrices, el SUV conservará el motor tricilíndrico 1.0 TSI en dos potencias, junto con el actualizado cuatro cilindros1.5 TSI Evo2.
Su lanzamiento está programado inicialmente para finales de este año en Europa como modelo 2024, sin embargo, poco después llegará América Latina. Lo más probable es que cuando inicie con su producción en Brasil, empiecen los planes para traerlo a Colombia.
Sandy García Tarazona.
PUBLICIDAD