El tercer encuentro de empresarios del transporte de carga pesada, Fedetranscarga, desarrollado en Paipa (Boyacá) fue el escenario ideal para la más reciente muestra de Volkswagen Camiones y Buses en Colombia.
Para fortalecer su posición en el mercado de vehículos de carga pesada en Colombia y dar a conocer su portafolio de vehículos a importantes inversores del gremio transportador, Volkswagen Camiones y Buses hizo presencia por primera vez en el tercer encuentro de empresarios del transporte de carga pesada, Fedetranscarga, evento desarrollado en Paipa, Boyacá, hace algunos días.
Así lo manifestó Juan Felipe Bedoya, Gerente General de la marca en el país, quien además señaló que así se espera «continuar la senda de crecimiento de Volkswagen en el mercado colombiano durante este año 2018″.
Así son los camiones Volkswagen
Los camiones y buses que Volkswagen llegan a las vitrinas nacionales desde Brasil, cumpliendo con la norma de emisiones Euro 5 y en referencias que van desde 8 hasta 63 toneladas de peso bruto total combinado, equipados con motores Cummins y MAN de amplio reconocimiento en el mercado, y frenos 100% Aire con ABS y repartidor electrónico de frenado (EBD).
La línea Delivery ofrece modelos con capacidad de carga de 5 y 6 toneladas, ideales para trayectos urbanos. Así mismo, la línea Constellation corresponde a modelos pesados, sencillos y doble troque, con gran capacidad de carga y adecuada relación costo/operación.
Dentro de las adaptaciones posibles para los camiones y buses Volkswagen están los de vehículo de reparto urbano, trabajo de carretera de media y larga distancia, tractocamiones y volquetas de trabajo pesado, entre otras.
Plan de Mantenimiento
Estos vehículos de carga pesada presentan un plan de mantenimiento diseñado en función del uso que tenga cada unidad, indicado en el Manual de Garantía y Mantenimiento que se entrega en conjunto con el vehículo nuevo al cliente.
Así, cada 20.000 kilómetros se hace cambio de aceite de motor y filtro de aire, aceite y combustible para operaciones urbanas. Para operaciones mixtas (urbana y carretera asfaltada) es cada 30.000 kilómetros, y para operaciones totalmente en carretera asfaltada, es cada 40.000 kilómetros.
De igual manera, para operaciones fuera de carretera como construcción civil o trabajo de volquetas, se realiza cada 500 horas de operación del motor.
Según indica la marca, todas las referencias de Volkswagen Camiones y Buses en Colombia ofrecen garantía de un año sin límite de kilometraje, y una amplia variedad de opciones de personalización en función de las necesidades reales del cliente.
Lea también: Volkswagen Amarok V6 – Características, versiones y precios en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.