Mientras que en los mercados internacionales Volkswagen Amarok estrenó nueva generación, no será igual en LATAM.
Desde que Volkswagen Amarok estrenó su nueva generación el año pasado a nivel internacional, sabíamos que el modelo que se fabrica en Sudamérica no se actualizaría a ese nivel. Más bien, recibirá mejoras que le permita mantenerse vigente por 10 años más.
En coherencia con lo anterior, el fabricante alemán esta alistando un ‘facelift’ de la pick-up para los mercados de la región. Solo hace unos días se lograron tomar algunas fotos espía de un ejemplar en pruebas, pero aún lucía un estorboso camuflaje.
Sin embargo, un diseñador independiente se tomó el trabajo de detallar las imágenes y creó unas proyecciones digitales del aspecto exterior que podría tener Amarok. Aún no hay información oficial sobre su fecha de estreno, sin descartar que llegue como modelo 2024.
Guiño a la nueva generación: Volkswagen Amarok en Sudamérica
Según los renders que tomamos como referencia para la ocasión, la actualización de Volkswagen Amarok en Sudamérica tomará algunos elementos del nuevo modelo internacional, especialmente en su parte delantera. La pick-up tendrá un diseño más moderno.
La parrilla delantera lucirá más estilizada, los faros principales tendrá un nuevo diseño afilado con firma lumínica LED, y el parachoques también será rediseñado. Así mismo, en su parte trasera, los cambios en el bumper y conjunto de iluminación van a la fija.
En lo que respeta a su interior, se espera una renovación del equipo tecnológico como un nuevo cuadro de instrumentos digital y nuevo centro multimedia con la plataforma Volkswagen Play. Deberían hacerse ajustes de diseño y reforzarse el apartado de seguridad.
Adelantándonos a la marca y lo que tiene preparado para el ‘facelift’ de Amarok, la oferta de propulsión no presentaría grandes novedades. Por lo menos estaría asegurado el bloque turbodiésel V6 de 3.0 litros que entrega 258 hp de potencia y 579 Nm de torque.
Lo que nos resta es esperar la revelación oficial, y no olvidarnos que es un modelo que seguirá haciendo parte de la primera generación de la pick-up y se mantendrá vigente por 10 años más en los mercados de la región. Producido en Argentina.
LEA TAMBIÉN: Volkswagen Amarok quiere más acción fuera de la carretera, y este kit lo resuelve todo
Jessica Paola Vera García. Fuente: Tudo de Carro