Antes de finalizar el año, Toyota SW4 presentará una importante actualización con un sistema de propulsión híbrido incluido, y así podría ser su diseño.

En línea con la actualización global de los SUV y pick-ups de la marca japonesa, Toyota SW4 Fortuner se presentará en su modelo 2024 con importantes novedades. Se hablaba de una nueva generación, pero ahora hay dudas y podría ser solo un ‘facelift’. 

El SUV actualizado de estrenará primero en los mercados de Asia Pacífico, y su revelación debería realizarse antes de terminar 2023. De ahí en adelante comenzará su expansión a otras regiones y Sudamérica lo recibirá, contando con producción regional en Zárate, Argentina. 

El nuevo SW4 volvió a sonar en las noticias en la última semana gracias a unas imágenes filtradas de los documentos de registro que dejaron a la vista su diseño exterior. A partir de este suceso, se crearon unas proyecciones digitales que aclararon varios detalles ‘borrosos’.

Toyota SW4 Fortuner 2024

Nueva cara: Toyota SW4 2024

Los cambios estéticos en el nuevo Toyota SW4 Fortuner 2024 se centrarán en el frente del vehículo, con una parrilla delantera más grande y con nueva forma hexagonal. El interior presenta un diseño de líneas horizontales con el emblema de la marca en el centro.

Los faros principales son más delgados con nueva firma lumínica LED, y el parachoques también fue redistribuido con accesorios más grandes. Las entradas de aire se reubicaron y se añadió una placa protectora en el frente. La silueta del SUV parece no haber cambiado. 

Las predicciones que hay en cuanto a su interior, son la incorporación de un nuevo sistema multimedia de última generación, panel frontal y consola central rediseñados. Cuadro de instrumentos digital, y se usarán nuevos materiales en la indumentaria. 

Toyota SW4 Fortuner 2024

Nuevo tren motriz híbrido

Las actualizaciones de diseño están bien, pero lo que más llamará atención en el Toyota SW4 2024 serán las novedades mecánicas. Por primera vez contará con un tren motriz electrificado, que para el caso será semi-híbrido con un generador eléctrico de 48 voltios. 

Este sistema mild-hybrid ya se presentó en el modelo de Hilux vigente, y disponible en el mercado australiano. Su objetivo es aportar a una mejor economía de combustible y reducción de emisiones de carbono. El motor asociado es el turbodiésel 2.8 litros ya conocido.

Se seguirán ofreciendo motores tradicionales gasolina y diésel, incluso con cajas de cambio manual como opción. El sistema de tracción podrá ser ajustado en configuración 4×2 o 4×4. 

LEA TAMBIÉN: La Toyota Hilux híbrida se conocerá con un nombre nuevo y diferente: véalo


Jessica Paola Vera García. Render: Instagram @malvinwsetiawan