Noticias

Toyota Hilux Híbrida podría llegar en menos de dos años a América Latina

Toyota Hilux Híbrida

Se conocieron nuevos detalles y específicaciones del nuevo sistema híbrido que estrenará Toyota Hilux en LATAM.

La marca japonesa comenzará a vender en 2024 en Australia, la nueva Toyota Hilux Híbrida, la cual anunció en julio de este año. A partir de allí, estas novedades mecánicas se verán reflejadas en las versiones de la pick-up que se venden en los mercados de América Latina. 

Específicamente, hablamos del continente sudamericano donde es especialmente importante este vehículo, sumado al hecho de que cuenta con una producción regional en Argentina. Siendo así se espera que en las novedades para el modelo 2025 ya sea híbrida aquí. 

Todavía está por verse si el nuevo sistema de propulsión electrificado hará parte de una actualización dentro del ciclo comercial vigente, o se añadirá directamente al modelo de nueva generación, que según las previsiones podría revelarse antes de terminar el próximo año. 

Toyota Hilux GR-S Colombia

¿Qué se sabe de la Toyota Hilux Híbrida?

Sobre las características de la nueva Toyota Hilux Híbrida, se sabe de primera mano por información de la propia automotriz japonesa, que se trata de un sistema híbrido suave con un asistente eléctrico de 48 voltios, con el que se pretende ofrecer un tren motriz más eficiente. 

No al mismo nivel de los sistemas híbridos completos que equipan otros vehículos de la marca pero, será últil para mejorar la economía de combustible y reducir emisiones. En Australia, donde se venderá con la denominación “Kinetic Assist”, usará el motor tubodiésel 2.8 como base.

Las específicaciones para los mercados sudamericanos no deberán cambiar mucho, y entre otros beneficios que Toyota le atribuye a su nueva tecnología híbrida están, una mejor experiencia de conducción, arranque más silecioso y mayor entrega de torque. 

El fabricante calcula que sea un 10% el ahorro de combustible comparado con los motores exclusivamente de diésel. Los componentes básicos de este sistema mild-hybrid son, un generador eléctrico accionado por correa, la batería de 48 V y un convertidor. 

Toyota Hilux Conquest

No afectará sus capacidades

Para tranquilidad de los compradores, Toyota también fue enfático en decir que los nuevos componentes eléctricos estarán ubicados estratégicamente, sin impedir que la pick-up pueda atravesar zonas inundadas con una profundidad de hasta 700 mm.

Cabe resaltar que dicha tecnología no será únicamente para Hilux, sino que otros modelos de la marca como Toyota SW4 (también próxima a llegar a un nuevo ciclo comercial) y la nueva Toyota Prado, la incluirán entre sus opciones mecánicas. 

Ahora, sobre la Toyota Hilux de nueva generación se sabe que usará la nueva arquitectura modularTNGA-F que estará presente en la mayoría de SUV y pick-ups del fabricante japonés, la cual ofrece mayor rigidez torsional y un centro de gravedad más bajo. 

LEA TAMBIÉN: Primera Toyota Hilux a hidrógeno sale al ruedo – así es la pick-up libre de carbono


Jessica Paola Vera García.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social