NoticiasTop

Toyota Prado, AMG Hilux y “Escarabajo” chino: lo más leído de la semana

top-5-lo-mas-leido-de-la-semana

El Top 5 de las noticias más leídas de la semana trae mucho de Toyota, del llamado “escarabajo chino”, Jeep Willys y motos. 

La información más importante de la semana en EL CARRO COLOMBIANO dejó en el primero lugar al Toyota Prado en unas proyecciones digitales de lo que podría ser su próxima generación, modelo 2023. A pesar de que aún falta cerca de dos años, el SUV ya está en la mira del público. 

No todos son ‘cuatro ruedas’ y en el Top 5 quedó el ranking de las motos más vendidas en Colombia durante el mes de julio. El siguiente en la lista es el ORA Punk Cat, pero quizás sea más fácil reconocerlo como el ‘escarabajo chino’, por su parecido con el Volkswagen clásico. 

Toyota repite puesto en la lista, pero no es cualquier ‘Toyota’. Se trata de un one-off en el que se tomó como base la Hilux y recibió motor Mercedes-AMG. Además revivimos los mejores momentos del Willys Jeep CJ-5 en nuestro país, iniciando la década de los años sesenta. 

Jeep CJ5, primer carro ensamblado en Colombia (1961)

5. Así se anunció al primer carro ensamblado en Colombia: el Willys Jeep CJ-5 (1961)

Comenzamos el Top 5 de la semana con nuestras ediciones especiales de Publicrónicas, evocando la época en la que se anunció el primer carro ensamblado en Colombia. Exactamente fue el 1961 cuando se confirmó el nacimiento del ensamble automotor colombiano con el Jeep CJ-5.  

El diseño del Willys, fue en aquel entonces el fundador de los camperos en todo el mundo durante más de tres décadas, caracterizándose como un vehículo elemental de trabajo. Con su llegada al país también comenzaron sus apariciones publicitarias en medios de comunicación. 

Su presentación pública se anunció en la prensa a página completa. Para tal fin, apareció una fotografía en silueta del semiperfil de un Jeep CJ-5 carpado, junto al logotipo del fabricante Willys Overland, encabezando el anuncio. De ahí en el adelante se comenzó a tejer su historia. 

Lea la nota completa aquí 

toyota-amg-hilux-63-pick-up-modificada

4. Toyota-AMG Hilux 63: una pick-up japonesa con ‘corazón’ alemán

El mundo de las modificaciones en el mercado automotriz nunca deja de sorprendernos con sus exóticas creaciones. Si quieren saber de que hablamos, tienen que echar un vistazo a esta Toyota-AMG Hilux G3, una adaptación muy particular de la pick-up japonesa. 

Este particular modelo se trata de una adaptación independiente del preparador sudafricano Quentin Boylan, quien tiene una larga trayectoria trabajando con productos AMG. El objetivo del proyecto fue ejecutar lo que pudo haber sido el Mercedes-AMG 63 Clase X. 

Pasando a hablar de la principal característica de esta ‘rareza automotriz’. La pick-up se impulsa a partir de un poderoso motor V8 6.2 litros originario de Mercedes-AMG, el cual tomó del Clase C63  de altas prestaciones, que supera el rango de los 460 hp de potencia. 

Lea la nota completa aquí 

Great Wall ORA Punk Cat

3. El nuevo “Escarabajo” eléctrico chino, ahora con estilo ‘vintage’: ¿Así o más plagio?

Seguimos ahora con el ORA Punk Cat, un pequeño compacto eléctrico que el fabricante chino Great Wall presentó hace muy poco en el mercado de este país asiático. El modelo no pasó desapercibido, y más bien generó controversia por importante parecido con el ‘escarabajo’de Volkswagen. 

Sin embargo la polémica no fue impedimento para seguir adelante con el proyecto que tomará impulsó en el próximo evento automotriz con sede en China, el Autoshow de Chengdu. Allí se presentará su nueva versión “Euler Ballet Car” con un marcado estilo vintage. 

Luciendo aún más parecido a Volkswagen Beetle original. Las imágenes nos muestran que su exterior cuenta tiene rasgos prácticamente iguales. Detalles cromados en el parachoques delantero y trasero, bordes de ventanas y mediacopas en los rines. 

Lea la nota completa aquí 

TVS Apache RTR 200

2. Top 10: Las motos más vendidas de Colombia en julio de 2021

Entre las dos noticias más leídas de la semana, comenzamos hablando del Top 10 de las motos más vendidas de Colombia durante el mes de julio. Este sector alcanzó la mejor cifra en todo lo que va del año con 71.867 unidades vendidas, considerándose además, un récord mensual. 

Frente a las motocicletas matriculadas el mismo mes del año anterior, se presentó una recuperación del 34%4, y respecto al mes de junio aumentó en un 17,1%. Por marcas, la más vendidas fue Yamaha con 12.757 unidades, le sigue Bajaj y en el puesto número tres, AKT. 

Ahora, detallando los resultados por modelos, los tres primeros corresponde a la Bajaj CT100AKT 125 NKD y TVS Apache. Las siguen en la lista: Bajaj Pulsar, Yamaha XTZ125, Honda XR, TVS Sport, Hero ECO, Yamaha GPD150-A y Suzuki Gixxer. 

Lea la nota completa aquí 

toyota-prado-2023-renders

1. Toyota Prado 2023: Una nueva generación llegará después de 13 años

Y la nota más leída de la semana en EL CARRO COLOMBIANO, es para el Toyota Prado 2023. Información sobre la nueva generación del SUV comienza a tomar más fuerza en el medio, y aún con cerca de dos años de espera, varias son las proyecciones digitales que han salido a la luz. 

Algunos de los datos más importantes que se han conocido hasta ahora sobre el Prado de nueva generación son, la incorporación de sistema híbrido en su oferta de propulsión; así como la adición a la gama de una versión GR Sport, de apariencia deportiva. 

Inspirando en el LC300, el Prado 2023 tomará en su parte trasera un aspecto limpio de líneas cuadradas, corto spoiler en el techo y juego de luces rediseñado. Se añadieron algunos elementos en los renders como rieles en el techo y espejos en contraste con la carrocería. 

Lea la nota completa aquí


Jessica Paola Vera García. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social