Noticias

Tesla reemplaza sensores ultrasónicos por nuevo sistema ¿de qué se trata?

Se trata de Tesla Visión, un sistema de cámaras para controlar el vehículo simulando tener un conductor con ojos y cerebro al tanto de todo.

En materia de innovación y tecnología, Tesla ha hecho grandes apuestas y a la hora no deja de sorprender, pues han dado un anuncio importante. Resulta que dejarán de lado sus sensores ultrasónicos que reforzaban sus asistencias de conducción para darle paso al sistema Tesla Visión.

Resulta un tanto controversial esta decisión, dado que sus sensores representaban en gran parte la seguridad del vehículo junto con Autopilot. Por supuesto hay un plan de reemplazo, y la compañía ha asegurado que “la seguridad está en el centro de nuestras decisiones de diseño e ingeniería”.

Asimismo han planteado una transición paulatina al sistema Tesla Vision, empezando por los Model 3 y Model Y, así como el Model S y Model X en 2023. Aunque el software ya había sido lanzado, la novedad es la más reciente actualización en la que persiguen que la información se procese con los ojos y cerebro del auto.

El software al detalle

Son varias las preguntas que se han estado haciendo los usuarios de Tesla, y sobre todo si se van a ver perjudicados en algo. Frente a esto la compañía ha dicho que desde inicios de octubre de 2022 los Tesla Model 3 y Model Y dejaron de fabricarse con sensores ultrasónicos en América del Norte, Europa, Medio Oriente y Taiwán.

Estos vehículos ahora están configurados solamente por Tesla Vision, que incluye piloto automático, y mejorado, capacidad FSD y características de seguridad activa. En cuanto a seguridad, han dicho que la transición “no afecta las clasificaciones de seguridad en choques”, que serán las misma con Tesla Vision.

De otra parte y de acuerdo a los planes, en el camino irán surtiendo nuevas actualizaciones que perfeccionarán el software. De momento, la mayor apuesta está centrada en cámaras, en la que también incluirán radares LiDAR, como complemento de su apuesta en la conducción autónoma.

Lo que sí será inevitable, es que durante un tiempo que se espera no sea mucho, las funciones completas de Tesla Vision estarán ausentes en alguno autos. Una de las más destacadas será la estacionamiento autónomo, en la que se parquea el auto solo, está estará limitada por in tiempo.

LEA TAMBIÉN: Pepsi será la primera compañía en utilizar el camión Tesla Semi en sus entregas.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento. Fuente: Boletín Tesla

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD