Tesla Model 3 está a un paso de recibir una importante actualización que le permitirá ‘dar la pelea’ a los nuevos IONIQ 6 y Volkswagen ID.7.
Tras seis años ‘dando la talla’, ahora el Tesla Model 3 se prepara para recibir la actualización más grande e importante de su vida. Gracias a esto, el sedán eléctrico podrá competir con los recien llegados Hyundai IONIQ 6 y Volkswagen ID.7.
Conocido internamente como ‘Proyecto Highland’, el ‘restyling’ del Tesla Model 3 estará cargado de importantes novedades. Una de las principales será la implementación de un nuevo sistema de dirección ‘by-wire’, que se podrá asociar indistintivamente a un volante convencional o a uno tipo yoke.
Según el medio Teslascope, que cita a varias fuentes internas de la marca, el sedán eléctrico también recibirá nuevos parachoques, grupos ópticos con tecnología Matrix LED y unas llantas inéditas. En su interior tendrá similitudes con el Model S y X, junto con una pantalla para los pasajeros de la segunda fila.
Tesla Model 3: quiere seguir dominando el segmento D
Además, contará con unos asientos rediseñados que mejorarán notablemente el confort de marcha y, estarán fabricados con materiales reciclados. Otra de las grandes novedades serán las tres nuevas cámaras, que estarán ubicadas en el parachoques frontal y en las aletas delanteras orientadas hacia el frente.
Dicho esto, las cámaras se aprovecharán para el Hardware 4.0 del Autopilot y serán de 5 megapíxeles. Es más, recibirán un revestimiento antideslumbrante que superará por completo a las de 1,2 megapíxeles utilizadas en el Hardware 3.0
Sin embargo, se dejará a un lado el sensor de temperatura exterior, ya que ahora se determinará en función del GPS. Súmele un subchasis delantero y trasero construido a partir de grandes piezas en fundición, que le ahorrará costos.
En cuanto a opciones motrices, Tesla Model 3 actualizado contará con motores más eficientes y baterías más capaces. De ser así, su autonomía estaría cerca o incluso, superaría los 700 kms del Volkswagen ID.7, manteniendo su liderazgo en el segmento D.
Finalmente, la producción del Tesla Model 3 se resumirá en bajos costos y cero incremento de su precio. Tanto el desarrollo como la fabricación iniciarán en septiembre en Fremont, Estados Unidos y Giga Shanghái, China, pero más adelante llegará a Alemania.
LE PUEDE INTERESAR: Tesla quedó por fuera del top 10 de los mejores carros eléctricos en EE.UU.
Sandy García Tarazona. Fuente: Teslascope