Suzuki Fronx es lo nuevo de la marca y con las primeras unidades viajando a América Latina, se conocen más datos.

El nuevo SUV subcompacto de la marca japonesa Suzuki Fronx, se estrenó a principios de este año en India. País epicentro de producción y desde donde ya se comenzó a exportar el vehículo a mercados de Medio Oriente, África y América Latina.

El primer embarque hacia nuestro continente salió de puerto indio el pasado julio, y mientras su viaje transocéanico se completa, salieron a la luz nuevos datos sobre la versión de Fronx que se venderá aquí. Especialmente un dato clave sobre su mecánica.

En su país de origen el B-SUV se ofrece con motor 1.2 litros de 89 hp y 113 Nm, y la alternativa es un bloque Turbo 1.0 litro de 99 hp y 148 Nm. Pero, para los mercados de exportaciones, el tren motriz estará basado en el motor K15B 1.5 litros ya conocido.

Suzuki Fronx 2024

Suzuki Fronx 2024

Colombia, uno de los potenciales mercados: Suzuki Fronx 2024

Todavía no se ha anunciado oficialmente a cualés países de América Latina llegará el nuevo Suzuki Fronx, pero suenan probables: Colombia, Chile, Perú, Ecuador y México. Por lo menos en nuestro país, compartiría mecánica con el Suzuki Baleno Cross vigente.

Dicho motor 1.5 litros, es de cuatro cilindros y entrega potencia de 103 hp y 138 Nm de torque, la transmisión puede ser manual o automática de seis velocidades en cualquier caso. La diferencia entre Fronx y Baleno Cross radicaría en su sistema de tracción.

El primero, envía la fuerza exclusivamente a las rueda delanteras, mientras que en el segundo o bien puede ser de tracción delantera o a las cuatro ruedas permanente. En cuanto a su diseño y equipamiento interior también tendrán muchos elementos en común.

Las dimensiones del nuevo SUV subcompacto incluyen 3,99 m de longitud, así como una distancia entre ejes de 2,52 m. La dotación de serie incluye Apple CarPlay inalámbrico, Android Auto, tablero digital, seis airbags, frenos ABS+EBD y control de estabilidad. 

Suzuki Fronx 2024

Contexto comercial

Se ubicará un escalón más abajo de Suzuki Grand Vitara, que regresó a Colombia con su nueva generación debutando en mayo de este año. Este modelo se diferenciará por su sistema de propulsión híbrido suave y cuenta con el motor K15C 1.5 litros de otra tecnología.

El Suzuki Fronx se vende en India en un rango de precios entre 7.46 – 13.13 Lakh (moneda local). En dólares estaríamos hablando de entre $9.000 y $15.000. Sin tener en cuenta gastos de importación e impuesto en Colombia costaría máximo 65 millones de pesos.

Sin embargo, en su eventual llegada al mercado nacional el precio podría elevarse por encima de los COP$80.000.000. Rango en el que ronda el Baleno Cross. Mientras tanto sus competidores podrían ser VW NivusFiat PulseChevrolet Tracker y Nissan Kicks.

LEA TAMBIÉN: Suzuki trabaja en un SUV eléctrico para reemplazar al S-Cross: así podría verse


Jessica Paola Vera García.