Ssangyong presentará su primer automóvil eléctrico en el Salón de Ginebra 2019. El mismo será una inédita SUV compacta que compartirá algunos elementos vistos en el prototipo Ssangyong e-SIV*.
La próxima generación de la Ssangyong Korando será una de las novedades en el Salón del Automóvil de Ginebra 2019. Por eso, los reflectores del evento apuntarán hacia el que será el primer vehículo eléctrico de la compañía coreana, el cual espera materializarse en el 2020 en la forma de la mencionada SUV compacta.
Si bien la oferta de carros eléctricos ha ido creciendo paulatinamente, son pocas las compañías que los comercializan (muchas veces a un precio elevado). Así las cosas, Ssangyong ha tomado la determinación de seguir el camino de la electrificación, teniendo la ventaja de entrar a un segmento con un solo rival directo: la próxima Tesla Model Y.
Esta nueva Korando se construirá con base en el prototipo Ssangyong e-SIV. Este modelo destacaba por su rango de autonomía de 450 km bajo el ciclo NEDC (350 km en WLTP). Además, equipaba un paquete de baterías de ion de litio con 61,5 kWh más los sistemas de carga rápida y carga remota mediante una aplicación especial.
Lea también: Fotos espía, Ssangyong Korando 2020, ¿una Tivoli más grande?
Apuntes preliminares
Es seguro que la Korando eléctrica no tendrá muchas diferencias respecto a la e-SIV Concept. Por ende, contaría con uno o dos motores eléctricos para su impulso y una batería con autonomía de 300 km.
Igualmente, la verdadera revolución será ofrecer una buena relación calidad/precio: el principal reclamo que hacen los clientes del fabricante coreano. A su vez, este se convertirá en un punto primordial debido al creciente interés del público por los automóviles eléctricos y la falta de competidores en el segmento de SUV compactas de movilidad sostenible.
Lea también: Ssangyong Rexton G4: Características, versiones y precios en Colombia
Fabián Rojas Castañeda. *La imagen de referencia corresponde a la Ssangyong e-SIV
PUBLICIDAD