El compacto de origen checho alista su cuarta generación y a partir de los adelantos oficiales de la marca, salieron a la luz las primeras proyecciones digitales del Skoda Fabia, en el que podría ser su diseño final.
El estreno del próximo Skoda Fabia 2022 está cerca y con ello las apuestas por su diseño con base en los adelantos de la marca comienzan a aparecer en internet. En esta entrega, traemos los primeros renders con el que podría ser el diseño final del compacto.
Se ha dicho que su presentación oficial ocurrirá en mayo próximo, para lo cual a modo de expectativa la propia marca reveló a la fecha un par de imágenes de adelanto y uno que otro dato referente a esta nueva generación del Fabia. Traerá consigo mejoras significativas de diseño, eficiencia y tecnología.
Datos claves que se deben saber del hatchback checo antes de entrar en materia de su diseño, es que el nuevo modelo será más grande que su predecesor, tendrá mayor capacidad en el maletero alcanzando 380 litros. También adoptará por primera vez la plataforma MQB-A0 de Volkswagen Group.
¿Se verá así?
Los colegas del Kolesa.ru son expertos en realizar proyecciones digitales de todo tipo de vehículos y hay que decir que sus diseños y predicciones resultan muy acertados. Contando con un par de renders de su parte delantera y trasera, es así como podemos imaginarnos al Fabia de nueva generación.
Visiblemente su aspecto ha madurado y llegará luciendo una pinta un tanto más deportiva. En el frente todos los elementos como parrilla frontal, juego de luces y parachoques, fueron estilizados y en el resto de la carrocería las líneas de su silueta resaltan más.
La imagen de su parte trasera también refleja los ‘nuevos aires’ que toma el Skoda Fabia 2022, se notan sus líneas más atléticas y detalles como un spoiler en el techo y nuevo conjunto de iluminación completamente modernizado. Aspectos técnicos como la eficiencia aerodinámica también fueron optimizados.
Se sabe en cuanto a su gama de motores que ofrecerá en las versiones básicas, una unidad 1.0 litros de tres cilindros con caja de cambios manual de cinco velocidades. Le sigue un motor TSI 1.0 litros más potente y con transmisión DSG y se eliminará la opción diésel TDI.
Por su parte, en las variantes más equipadas se contará con un motor turboalimentado TSI de 1.5 litros capaz de generar 150 caballos de potencia y 250 Nm de torque, la transmisión será exclusivamente de tipo automática DSG de siete velocidades.
Lea también: Skoda Fabia 2022 – primeras imágenes y datos oficiales antes de su debut
Jessica Paola Vera García. Fotos: Kolesa.ru