Noticias

Rimac Nevera: la primera unidad de casi 2.000 hp ya está en manos de su dueño

Primer Rimac Nevera

La primera unidad del poderoso Rimac Nevera ya está en la calle y su propietario es Nico Rosberg, ex piloto de la Fórmula 1.

Tras anunciar la puesta en marcha de la producción en serie del poderoso y eléctrico Rimac Neveraahora apareció su primera unidad en la calle. El modelo pertenece a Nico Rosberg, ex piloto de la F1 y número uno en recibir este hiperdeportivo de 1.914 hp.

Técnicamente no es el modelo número uno, debido a que ya existe uno que se utiliza de exhibición y ‘comodín’ para las posibles personalizaciones interiores y exteriores. Aún así, el poderoso vehículo del ex-piloto luce una novedosa ‘especificación completa de Batmóvil‘.

Dicho esto, el modelo luce un elegante traje negro metralizado denominado ‘Stellar Black’, que combina a la perfección con las llantas Vertex pulidas y las novedosas pinzas de freno en negro brillante. 

Primer Rimac Nevera

Primer Rimac Nevera

Un poderoso hiperdeportivo

Cabe resaltar que su desarrollo ha supuesto más de tres años de trabajo duro y cuatro intentos fallidos que han servido para analizar su seguridad. Ahora bien, en su interior luce un acabado en Alcántara negro y una sutil firma ‘Nico Rosberg’ en la placa del reposabrazos que marca al modelo 001/150. 

Según Mate Rimac, CEO de la marca, este modelo se utilizará sin moderación y no estará en un garaje climatizado. Un dato clave, su nombre es dado de ‘una tormenta mediterránea rápida, repentina y poderosa, que atraviesa el mar abierto frente a Croacia’.

El Rimac Nevera es catalogado como el auto de producción más rápido, gracias a sus 402 m con un tiempo estimado de 8,6 segundos, llevandose por delante al Lucid Air. Es más, es capaz de pasar de 0-96 km/h en 1,85 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 412 km/h.

Primer Rimac Nevera

En su corazón se encuentran cuatro motores eléctricos que generan unos increíbles 1.914 hp y 2.360 Nm de torque, juto con el ssitema ‘All-Wheel Torque Vectoring 2’ de reparto vectorial de par motor. Dicha tecnología ha sido desarrollada por la marca, y reemplaza el programa de estabilidad electrónico tradicional.

Para recargar su batería de 120 kWh, el modelo acepta potencias de hasta 500 kW, pero solo con terminales de Ionity de hasta 350 kW. Por otro lado, solo se producirán 150 unidades, que serán vendidas por 25 concesionarios de la firma repartidos por Norteamérica, Europa, Oriente medio y Asia.

LE PUEDE INTERESAR: Rimac Nevera eléctrico, el increíble auto con casi 2.000 hp inició su producción


Sand García Tarazona.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD