Renault reveló un interesante teaser de un futuro SUV eléctrico. El modelo se basará en el concept Morphoz y llegará en 2023.
La marca del rombo está trabajando en un nuevo proyecto para el segmento compacto. Así, Renault reveló un interesante teaser del futuro SUV eléctrico que se basará en el concept Morphoz y se ubicará por encima del Mégane E-Tech.
El próximo modelo eléctrico utilizará el mismo tipo de carrocería que el Mégane E-Tech Electric. Además, este SUV llegará al segmento compacto en la segunda mitad de 2023 y será parte del nuevo plan de lanzamientos ‘eWays’.
Dicho esto, el plan se refiere a la comercialización de una decena de modelos eléctricos hasta 2025, donde siete lucirán el logotipo de Renault y tres el sello de Alpine. Así, el segundo vehículo en llegar será el que la marca del rombo acaba de presentar en una imagen, donde solo se aprecia su forma lateral.
PUBLICIDAD
Al detalle
Además, el teaser presenta un enfoque muy familiar, así como un gran espacio interior y una longitud cercana a los 4,6 metros. Cabe recordar que tiempo atrás se presentó el código interno ‘HCC’ basado en el concept Morphoz.
Además, este proyecto contaba con dos variante incluyendo al denominado ‘HCB’. Sin embargo, la marca decidió llevar a producción solamente al último, con el fin de atacar el segmento C después de presentar su nueva estrategia ‘Renaulution’.
El futuro SUV empleará la avanzada plataforma CMF-EV diseñada para todos los eléctricos del grupo, y compartirá tecnologías con el Nissan Ariya. Por ello, el modelo destacará una mecánica con unidades de propulsión con uno y dos motores eléctricos regulables, así como potencias entre 160 y 290 hp.
Estas cifras suponen entre 218 y 394 hp en la versión más potente, así como una batería suministrada por LG Chem producida en Polonia. Por el momento se conoce muy poca información sobre el modelo, sin embargo, algunos medios franceses anuncian que la marca ya le tiene nombre al SUV: Renault Scénic E-Tech Electric.
LE PUEDE INTERESAR: Nuevo Renault Kwid 2023 avanza en su desarrollo – cambios para mejorar
Sandy García Tarazona. Fuente: Largus.fr
PUBLICIDAD