A través de la campaña «Reinvent Twingo», que se lanzó hoy en Francia, Renault quiere invitar al público a crear su propia versión del Twingo. De allí, saldrá un «show car» conmemorativo.

Pasó más de una semana, y el Renault Twingo sigue siendo protagonista. Pero ya no es por Shakira, ni por Piqué. Ahora, para celebrar su 30° Aniversario, la marca francesa lanzó una campaña para que el público proponga cómo sería un «nuevo Twingo», utilizando inteligencia artificial: «Reinvent Twingo».

Según Renault, pueden utilizarse herramientas generativas de IA como Midjourney, Stable DiffusionDall-E. Partiendo de algunas palabras clave, los usuarios podrán aprovechar estos generadores de imagenes para crear a sus propios «Twingos». Tales plataformas son de fácil acceso para cualquier persona que navegue en Internet.

Las propuestas se recibirán entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2023 a través de redes sociales, con el hashtag #ReinventTwingo. A partir de ellas, Renault dará vida a un «show car» que conmemorará y celebrará el cumpleaños de uno de sus carros más populares, por entonces un símbolo de juventud y vanguardismo.

Renault Twingo 1993

Breve repaso a su historia

Fue en octubre de 1992 cuando el Renault Twingo debutó ante el mundo, impactando por su diseño, soluciones prácticas y una inédita gama de colores, siguiendo la filosofía de la marca de crear «autos para vivir». Las ventas iniciaron en abril de 1993, con gran éxito y un memorable lema publicitario, que también se divulgó en Colombia: «Invéntate cómo vivirlo».
.
A nuestro país llegó en noviembre de 1995, historia harto conocida recientemente por la canción de Shakira, quien fuera la «madrina» de aquel estreno nacional. Su presencia en nuestro país se extendió a lo largo de 17 años y 99.833 unidades, siendo el último país del mundo que produjo su primera generación y el que la mantuvo por más tiempo.

2013 en colombia, sector automotor colombiano 2013, ventas de autos en colombia 2013, historico ventas de carros en colombia, carros en colombia 2013, recuento decada 2013, año 2013 en colombia, nissan note 2013 colombia, kia cerato pro, renault koleos 2013 colombia, chevrolet sonic 2013 colombia, ford fiesta 2014 colombia, audi a3 2014 colombia, icollantas, chevrolet sail co, zoficol gm colmotores, revista el carro colombiano, renault twingo 2 colombia

Aquel Twingo pionero dio paso a una segunda generación, de concepción similar, pero a su vez más convencional y más «chic», que se mantuvo vigente entre 2007 y 2014. Ese modelo, que tuvo un éxito menor, gozó de versiones deportivas firmadas por Renault Sport. En Colombia, se vendió apenas entre 2013 y 2014, importado de Eslovenia.

Renault Twingo E-Tech eléctrico 2023

Entre tanto, la tercera generación nació en 2014, ya con cuatro puertas y motor trasero, pero solo se vende en Europa y Japón. En su desarrollo intervino Daimler, a través de su entonces marca Smart. Para 2020 se convirtió en 100% eléctrico, y de esa manera, permanece vivo en las vitrinas del Viejo Continente.
.
Podría decirse que, en América Latina, su papel hoy lo cumple el Kwid.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Renault Colombia (@renault_co)

Twingo viral

Recientemente su nombre se hizo viral gracias a la mención de Shakira en su canción «BZRP Music Session #53», donde sugería que Piqué, su expareja, «cambió un Ferrari por un Twingo». Ahora, con esta nueva iniciativa de Renault, quien quiera crear su propio Twingo lo puede hacer. Incluso, Shakira.

LE PUEDE INTERESAR: Así es el Renault Twingo de hoy; eléctrico, de cuatro puertas y muy equipado.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.