La segunda generación del Porsche Macan será totalmente eléctrica, llegará al mercado este año y alcanzará hasta 612 caballos de potencia.
Porsche sigue adelante con sus pruebas, pero decidió tomarse un tiempo para revelar algunos datos sobre el desempeño y diseño final de la segunda generación del Macan. Ahora eléctrico, empleará la nueva plataforma PPE y alcanzará hasta 612 hp en su versión más potente.
Así las cosas, Porsche Macan, el modelo más vendido de la marca, recibirá una nueva generación que se desarrollará desde cero. Este SUV eléctrico y deportivo se basará en la famosa plataforma PPE para modelos ‘cero emisiones’, desarrollada en conjunto con Audi.
De hecho, contará con una batería de alta capacidad de 100 kWh, que dependiendo de la versión se encargará de generar energía para uno o dos motores. Esta batería tendrá 12 celdas que podrán extraerse de forma sencilla independientemente cada una de ellas, y su peso total será de 570 kilos.
Porsche Macan 2024: una nueva era
Al igual que en el Taycan, el nuevo Porsche Macan eléctrico contará con un sistema de 800 voltios que le permitirá cargar la batería en corriente continua a 270 kW. Gracias a esto, podrá pasar del 10 al 80% en 22 minutos.
Sin embargo, en corriente alterna, la potencia máxima será de 11 kW, y las tomas de carga se ubicarán a cada lado del auto en la parte posterior. Es más, este nuevo SUV deportivo admitirá una corriente alterna o continua, y otro solo continua.
Aunque sus cifras de autonomía no se revelaron, lo más probable es que el nuevo Porsche Macan eléctrico supere los 600 kilómetros. Lo que sí será una realidad es que, inicialmente se ofrecerán tres versiones que convivirán por un tiempo con el modelo a gasolina.
Más características
Dicho esto, la nueva generación llegará con el Porsche Macan, Macan S y Macan Turbo. El primer modelo será la versión de entrada con un motor atrás y tracción trasera, el segundo contará con dos motores, uno delante y uno detrás.
En cuanto al Porsche Macan Turbo, también tendrá dos motores, uno delante y uno detrás, así como distribución variable del torque y potencia. Además, alcanzará hasta 612 caballos de potencia y 1.000 Nm de torque.
A nivel interno, apostará por el lenguaje de diseño aplicado recientemente a los Cayenne y Panamera. Tras el volante se encontrará una pantalla curva de 12,6 pulgadas y en la zona central del cuadro de mandos habrá otra pantalla de 10,9 pulgadas con las principales funciones: navegación, sistema de audio e información sobre el auto.
De manera opcional, el auto podrá contar con una tercera pantalla en la parte delantera, que podría ubicarse delante del puesto del copiloto. También, incluirá mandos de climatización sobre la consola central y mandos físicos que se combinarán con indicadores digitales.
Por si fuera poco, la nueva generación lucirá una barra de luces LED de lado a lado en la cabina, con funciones activas. En todo caso, Porsche Macan eléctrico está previsto para este año, y si todo sale según lo planeado, la marca dará un paso clave en su apuesta por la movilidad sostenible.