Pensando en prolongar la vida útil de las baterías de sus carros eléctricos, Nissan creó un proyecto de reciclaje.

Nissan Leaf es el primer carro 100% eléctrico de la marca japonesa con 10 años de trayectoria en el mercado. Tiempo en el que, componentes como las baterías de sus sistemas de propulsión han tenido que ser reemplazadas en los modelos de primera generación.

Pensando en contrarrestar los efectos contaminantes y de acumulación de desechos que se generan al ser cambiadas las baterías, Nissan diseñó un programa a través del cual se pueden reciclar las baterías, procesarlas y darles una nueva vida. 

Esto además, para ir en concordancia con el fundamento ‘ecológico’ que se promulga con los vehículos eléctricos. El fabricante no está trabajando solo en el proyecto, y se asoció a la empresa tecnológica JVCKenwood para diseñar un nuevo producto comercial.

Nissan Leaf baterias

El nuevo cargador portátil de Nissan

El resulado de reciclar, procesar y reutilizar los componentes de las baterías de los Nissan Leaf de primera generación fue, un cargador portátil de tamaño de compacto.

Si bien su capacidad ya no es apta para suplir la energía que necesita un carro, si es suficiente para cargar celulares, computadores personales, herramientas y otros artefactos de este tipo.

Dicho cargador portátil se carga en apróximadamente nueve horas conectado a un tomacorriente convencional y tiene una capacidad de 633 kWh. Incluye dos tomas de 100 voltios, dos puertos USB-C y un USB-A. Todo dispuesto en una consola de diseño convencional.

El proyecto pretende no solo reutilizar las baterías de ‘hatch’ eléctrico Leaf, sino también de los nuevos modelos ‘cero emisiones’ que la marca está introduciendo en el mercado. Además, existe la posibilidad de que el proceso de reutilización se diseñen otro tipo de artefactos. 

LEA TAMBIÉN: Nissan alcanza el millón de carros eléctricos vendidos a nivel mundial


Jessica Paola Vera García.