MINI ofrece modelos de combustión, híbridos enchufables y eléctricos, pero ahora empezará a apostarle seriamente a la tercera línea. El objetivo es que en 2030 no exista alguno con combustión clásica. 

El BMW Group quiere cambiar la dirección en la propulsión de MINI, pues la firma lleva tiempo ofreciendo modelos de combustión, híbrido enchufable  y eléctricos. Ahora,  la compañía británica quiere apostarle seriamente a la línea eléctrica.

Así, el objetivo de MINI es que no quede rastro alguno de la combustión clásica en 2030. Cabe recordar que hace un tiempo se mencionó que Volvo será completamente eléctrica en el año anteriormente mencionado, siendo este uno de los principales fabricantes europeos que se han fijado este plazo más cercano.

Además, este proceso no puede ser antes, debido a lo que conlleva la transformación y la enorme inversión necesaria. Ahora bien, el grupo BMW anunció que la compañía británica también será completamente eléctrica en 2030. 

¿Qué se sabe hasta el momento?

Así, la firma tiene la intención de ampliar la oferta recuperando nombres olvidados para utilizarlos en nuevos vehículos cero emisiones, los cuales irán llegando sucesivamente, antes de la próxima década. Entonces, lo más inmediatos son un Paceman y un heredero del MINI original, siendo una variante más pequeña del actual Hatch.

Entonces, se espera que estos se desarrollen en los próximos 17 y 18 de marzo, en el marco de las conferencias anuales de balance de cuentas generales. Además, se tendrá en cuenta a los analistas e inversores donde se darán a conocer los planes a largo plazo de las firmas. 

Dicho esto, los eléctricos que figuran en los planes de futuros lanzamientos no son los únicos indicios. Pues esto se trata de las primeras pruebas con prototipos de versiones deportivas más radicales con el sello de John Cooper Works.

Además, los usuarios de MINI y amantes de la combustión clásica tendrán hasta 2025 para adquirir un vehículo con este sistema. Sin embargo, desde mediados de la década iniciará la desaparición de los autos alimentados con gasolina, estimando que el 50% de las ventas de la firma en 2027 ya sean de eléctricos. 

Asimismo, en los últimos cinco años predominarán los híbridos enchufables y los eléctricos sobre los de combustión. Respecto al tema, Bernd Körber, CEO de MINI, comentó que: «MINI se convertirá en una marca eléctrica después de 2030, aunque continuaremos construyendo motores de combustión hasta 2030. Sin embargo, esto aún no se ha decidido».

Lea también: ¡Más de 10 lanzamientos! Estos son los BMW y MINI que llegarán a Colombia en 2021


Sandy García Tarazona. Fuente: Spiegel