La marca checa Skoda se encuentra analizando la viabilidad de una posible versión de alto rendimiento de la Karoq, a la cual muy seguramente se le incluya una mecánica electrificada para lograr obtener un mayor caballaje.
Ha pasado algún tiempo desde que la Skoda Karoq fuera develada, y altos ejecutivos de la firma checa ya dejaron abierta la posibilidad del lanzamiento de una variante de corte deportivo y alto rendimiento. Luego de meses de rumores la Skoda Karoq RS de producción masiva está cerca de ser materializada, aún cuando se siguen analizando algunos detalles sobre su viabilidad.
En caso de ser una positiva realidad, la Karoq RS competiría contra su prima, la Seat Ateca Cupra que se encuentra en pleno desarrollo. Pese a que no hay plena luz verde para el proyecto, se han dado algunos detalles del vehículo en cuestión, y aún más después de las declaraciones hechas por Christian Strube, Jefe de I+D de Skoda, en el pasado Salón de Frankfurt.
Esta SUV deportiva se impondrá bajo la nueva tendencia de la motorización híbrida para obtener mayor potencia y un mejor rendimiento, características que se esperan de un auto de sus características y obviamente, mayores prestaciones respecto a sus hermanos de gama. Actualmente, la opción de mayor potencia es el propulsor TDi de 2.0 litros y 190 caballos.
Al ser cuestionado sobre las posibilidades de que esta SUV compacta deportiva tenga el potencial para que se materialice en un producto comercial, Strube dijo: «Sí, por supuesto. Estoy luchando por ello y lo estamos discutiendo. Creo absolutamente en el Karoq, me parece un candidato más idóneo para recibir una versión deportiva. Incluso más que el Kodiaq».
Lea también: Skoda Karoq – La apuesta de Skoda para el segmento de SUV compactas
Si bien la Seat Ateca Cupra llevará un propulsor TFSi de 2.0 litros y 300 caballos con sistema de tracción total 4Drive y una transmisión DSG de siete cambios y doble embrague, la Karoq RS se ofrecería con un motor híbrido y una potencia similar. En declaraciones de Strube, hay muchas posibilidades de que este vehículo sea el primero de los modelos electrificados que lanzará Skoda de aquí al año 2025.
En lo que no hay claridad es sobre si la Skoda RS será un híbrido enchufable, o de lo contrario, utilizará un sistema semihíbrido de 48 voltios, con ello permitiría complementar en potencia mediante un tren motriz eléctrico a un motor de gasolina más bien modesto en prestaciones.
Lea también: Así es el «facelift» del Skoda Rapid para el mercado internacional
Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.
Imágenes: Skoda Karoq convencional. Ilustración Skoda Karoq RS por X-Tomi Design.