El nuevo SUV subcompacto Jeep Avenger, ya está realizando pruebas en Colombia. Véalo en estas fotos espía.

Solo hace un par de meses el fabricante estadounidense confirmó la llegada a Sudamérica, de su nuevo SUV subcompacto Jeep Avenger. Esto después de que a finales del año pasado dijera que no se vendería en nuestra región. Sin embargo, los planes de la marca cambiaron y fotos espía captadas en Colombia, demostrarían que su comercialización en el país es un hecho. 

Las fotografías que acompañan este artículo fueron tomadas de un grupo de aficionados en Facebook, y aunque la persona que hizo la publicación no tenía claro del vehículo que se trataba, resultó siendo una importante revelación. La unidad de Avenger cazada parecía estar realizando pruebas urbanas en las que, se supone sean, calles bogotanas. 

El vehículo circulaba casi descubierto, con apenas unos fragmentos de camuflaje en su parte trasera, que cubría desde el techo hasta el parachoques. Si bien no se logró tener una toma directa de su frente, es posible que en esta parte también llevará algunos revestimientos. Además, por el diseño de sus rines era fácil saber que se trataba de este SUV. 

Jeep Avenger Colombia

¿Qué sabemos del Jeep Avenger que se venderá en Colombia?

Oficialmente no hay una fecha definida para el estreno del Jeep Avenger en Colombia. Su primera aparición en Sudamérica debería suceder en Brasil, donde también se fabricará el modelo en la planta de la marca en Betim. Dicho complejo industrial se encuentra en proceso de adecuación para recibir y adaptar las actualizaciones de la plataforma CMP de Stellantis.

Desde allí se exportará a los mercados de la región, previsiblemente a partir del próximo año. Cuando Jeep presentó a su inédito SUV subcompacto, enfatizó en que se trataba del primer modelo 100% eléctrico de la marca. Aún así, costruído sobre una plataforma flexible, adaptó su oferta de propulsión para atender a otro tipo de público. 

Jeep Avenger

A nivel regional, Avenger no se venderá en su versión EV, sino que ofrecerá una motorización mild hybrid basada en el motor Turbo 1.0 litro. Así mismo, se apuesta por una alternativa solo a gasolina como también se vende en mercados seleccionados de Europa. Esta última comienza en 24.000 euros o poco más de 106 millones de pesos colombianos.

Como próximo competidor del segmento B-SUV, se encontrará con rivales como Hyundai Kona, Peugeot 2008, Opel Mokka, Volkswagen Nivus y más. Estando así las cosas, se calcula que su precio sea, en promedio, 110.000.000 COP. Además, compartirá escalón con el Jeep Renegade, pero con propuestas diferentes.

LEA TAMBIÉN: Jeep Renegade tendrá una nueva generación en 2027, con versión eléctrica incluida


Jessica Paola Vera García. Fotos vía Facebook