La próxima camioneta de Ineos le apostará sin miedo a la conducción off-road y eléctrica, y se basará en una nueva plataforma de monopatín.
Los planes de lanzar una camioneta eléctrica todoterreno avanzan rápidamente y es que, según Ineos, este modelo llegará en 2026. Empleará la nueva plataforma de monopatín y por si fuera poco, promete un alcance superior a 400 kms.
A diferencia del Ineos Grenadier , el futuro todoterreno totalmente eléctrico empleará una nueva plataforma de monopatín con un monocasco único. Es más, la marca promete que será un auténtico off-road ‘imbatible’.
Inicialmente, la marca pensó en convertir al Grenadier en un modelo eléctrico, pero concluyó que era demasiado difícil el proceso de incorporar una batería grande en su marco. Por tal razón, la firma empezó de cero con este nuevo modelo y a su vez, implementar una arquitectura más ‘amigable’ con los autos eléctricos.
Ineos off-road y eléctrico
Además, una fuente no identificada dijo que, el futuro Ineos todoterreno y eléctrico será ‘imbatible’. Es más, mencionó que no solo ofrecerá increíbles capacidades off-road, sino que también será adecuado para ‘tareas del día a día’.
En todo caso, Ineos está realizando el proceso de desarrollo de su primer modelo eléctrico con la ayuda de Magna Steyr, quien también colaboró con el Grenadier. Probablemente, el nuevo auto estará respaldado por la plataforma FM29, también utilizada por el Fisker Ocean.
Finalmente, Ineos también está trabajando en un modelo más urbano y que, perfectamente podría ‘pelear’ con el Jeep Avenger. Súmele un lujoso SUV que sería una versión modificada del Grenadier y que se enfocará tanto en el rendimiento como en la comodidad en carretera.
Sandy García Tarazona.