Hyundai arrancó con el desarrollo de su nuevo auto eléctrico y accesible, que servirá como rival del VW ID.2 y Renault 5, el Ioniq 2.
Con el objetivo de convertirse en una marca líder de vehículos eléctricos para el 2030, Hyundai ampliará su gama Ioniq en los próximos años. Una de las grandes novedades será el Ioniq 2, un modelo ‘cero emisiones’ y más económico que los actuales autos de la familia.
Así las cosas, Hyundai Ioniq 2 que se situará por debajo del Ioniq 5, llegará al segmento urbano con una autonomía baja pero suficiente y con un precio inicial de unos 22.000 dólares. Es más, utilizará la plataforma EV de segunda generación de la marca.
Conocida como Arquitectura Modular Integrada (IMA), esta plataforma le quitará el lugar a la actual de módulo eléctrico glodal (E-GMP) utilizada por el Ioniq 5, Ioniq 6, Kia EV6 y Genesis GV60. La nueva será utilizada por 13 modelos eléctricos que la marca lanzará hasta 2030.
Hyundai Ioniq 2: lo que sabemos
Según Hyundai, la plataforma IMA representará un ‘avance significativo’ con respecto a la arquitectura E-GMP y será mucho más económica. Además, será más flexible y se podrá utilizar en casi todas las clases de modelos.
De hecho, la marca confirmó que también está trabajando en unas nuevas y avanzadas baterías de níquel de manganeso cobalto (NMC) y fosfato de hierro y litio (LFP) para sus próximos modelos eléctricos. Sin embargo, no reveló que paquete incorporará el Ioniq 2.
Aunque la mayoría de sus novedades aún son un secreto, Hyundai Ioniq 2 será más pequeño que el Ioniq 5 e Ioniq 6. Es más, llegará como un rival directo del Volkswagen ID.2 y del Renault 5, y su autonomía podría estar en 400 kilómetros.
Sandy García Tarazona.