El nuevo Toyota Yaris está cerca de su lanzamiento local, según lo afirmó una nota de prensa de la marca en Brasil y una foto espía de una unidad con carrocería hatchback circulando por las vías de Medellín.
Información completa sobre el Toyota Yaris:
TOYOTA YARIS 2021 – Características y precio en Colombia
Es un hecho que Toyota quiere fortalecerse en Colombia. Después de varios años enfocados de lleno en las SUVs y pick-ups, y tras una primera incursión reciente en automóviles con el regreso del Corolla, por fin se lanzan al segmento con más ventas: el de los subcompactos, con el inminente lanzamiento de su exitoso Toyota Yaris.
Precedido de gran éxito en el sudeste asiático y gran parte de América Latina, este vehículo está muy cerca de su estreno en Colombia. Todo indica que será en el mes de marzo, pues la marca japonesa reservó dos fechas para la prensa el mes próximo, específicamente los días 14 y 21.
Las evidencias
Dos evidencias confirman la próxima llegada del Toyota Yaris a Colombia, una de ellas proveniente de la propia marca. En su reporte anual de resultados, Toyota do Brasil afirmó que «(…) en cuanto al Yaris, lanzado en junio de 2018, inició su trayectoria internacional en agosto llegando a Argentina. En enero de este año, el ‘compacto premium’ inició exportaciones para Colombia«.
Y adicional a ello, el usuario JuanD2394 del foro Automóviles Colombia reveló una foto espía en la cual se exhibe un Toyota Yaris hatchback en su variante deportiva S, durante una prueba de ruta en Medellín. Este vehículo llevaba sus logos y emblemas debidamente cubiertos.
Se trata del modelo más lujoso de la gama, que ofrece tapicería en cuero, centro multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas, computador a bordo, rines de aleación deportivos, techo corredizo y arranque por botón. Además, incluye siete airbags, asistente de arranque en pendiente y controles de tracción y estabilidad.
Colombia, primer mercado de exportación
Por el momento, Colombia es el primer país fuera del bloque de Mercosur que recibe el Toyota Yaris producido en la planta de Sorocaba, donde también se fabrica el Etios, cercana al tope de su capacidad industrial de 160.000 unidades al año en ambas líneas.
Así, como se dijo líneas atrás, Toyota ingresará con ‘bombos y platillos’ al segmento B o de subcompactos, donde nunca antes tuvo posibilidad de ofrecer un producto competitivo en nuestro país. Ahora, solo resta conocer los niveles y detalles de equipamiento, así como los respectivos precios de venta.
Lea también: Toyota Yaris 2019 producido en Brasil – Características, versiones y equipamiento
Fabián Rojas Castañeda. Fuentes: Prensa Toyota Brasil, Automóviles Colombia.