Todo indica que el minivan de siete asientos Renault Triber que actualmente adelanta su desarrollo en India, es apenas uno de los vehículos que la firma francesa tendrá derivados del ‘city car’. También habrían una mini SUV y un sedán pequeño.
Faltan algunas semanas para el estreno del Renault Triber, monovolumen con capacidad para siete pasajeros que el fabricante del rombo prepara para la India. Este nuevo modelo, desarrollado sobre la plataforma del Kwid, verá la luz el próximo mes de julio y en tal sentido, recorre sus últimos kilómetros de pruebas previo al lanzamiento.
Así lo confirman estas imágenes, publicadas por el portal RushLane. En ellas, las líneas finales del vehículo se hacen mucho más evidentes, dejando entrever una mezcla entre las líneas del ‘city car’ y el Dacia/Renault Lodgy, una minivan basada en el Sandero que se vende en Europa.
La carrocería del Renault Triber luce una longitud y altura ligeramente mayor al Kwid, con un frontal muy similar al del citado modelo. Además, en la parte trasera incorpora luces horizontales que lo hacen ver más ancho. De esta manera, aumentará su capacidad interior para competir con modelos como el Suzuki Ertiga.
Motor Turbo
Reportes internacionales indican que, además del ya conocido motor SCe de 1.0 litro y tres cilindros, en este caso modificado para entregar 75 caballos de potencia y 98 Nm de torque, el Renault Triber adoptará en 2020 un inédito motor Turbo de 1.0 litro. Estos propulsores podrían asociarse a una caja manual de 5 velocidades, o manual automatizada con igual número de marchas.
Lea también: Renault Triber, Adelanto y primeros datos de la versión familiar del Kwid
Es solo el comienzo
Pero lo más interesante en todo esto, es que el Renault Triber será tan solo el primer eslabón de una nueva familia de modelos que tendrán origen en el Kwid. En este caso se trata de una minivan, pero al parecer la marca proyecta otros modelos sobre la plataforma CMF-A como una mini SUV con menos de 4 metros de longitud y un sedán pequeño, al estilo de los Chevrolet Beat y Suzuki Swift Sedán.
Por ahora, queda esperar al próximo mes de julio para conocer este vehículo, con todo lujo de detalles. Solo estará disponible en el mercado indio, al menos mientras que se decide su comercialización en otras partes del mundo, donde seguramente tendría una clientela nada despreciable.
Lea también: Renault Kwid – Características, versiones y precios en Colombia (+Video)
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: RushLane.
PUBLICIDAD