La más reciente proyección digital que se realiza imaginando al Renault Sandero de próxima generación, parece ser la más cercana a la realidad. O al menos eso puede deducirse al comparar estas imágenes con las fotografías espía antes conocidas.
Por tratarse de un modelo con tanta popularidad, el relevo de los Dacia y Renault Sandero causa gran curiosidad. Este futuro ‘súper ventas’ del grupo francés ya se ha dejado ver en imágenes espía, y de hecho, hay quienes han realizado proyecciones digitales respecto a cuál podría ser su aspecto final. Pero ninguna fue tan cercana como la que acompaña este texto.
Este trabajo corrió por cuenta de los amigos rusos de Kolesa, quienes lograron visualizar al vehículo basándose en lo que insinúan las fotos del vehículo en prueba. Todo esto con la imagen de Renault, misma con la que el próximo Sandero debería llegar a América Latina, Rusia y Sudáfrica.
A primera vista, luce muy similar al Clio. El frontal guarda bastante similitud con el subcompacto francés, así como la marcada y elevada línea de cintura. En la parte trasera destaca su portón trasero sencillo y minimalista, acompañado de unas pequeñas luces que parecen heredadas del Zoe.
Posibles motores
Como se ha dicho antes, la nueva familia de Dacia y Renault Sandero se construirá sobre la base de la nueva plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan, misma que utilizan los Renault Clio y Captur europeos, y los Nissan March/Micra y Juke de última generación.
Según los rumores, en materia de motores estarían un SCe de tres cilindros, 1.0 litro y 74 caballos, un propulsor Turbo TCe de 1.0 litro y 99 caballos, y un sistema híbrido E-Tech de 1.6 litros, con 138 caballos. En Europa también deberá existir una versión diésel, con una planta de 1.5 litros y 84 caballos.
También deberá haber una evolución a nivel de tecnología y seguridad, adoptando las más recientes asistencias de manejo que deben estar presente en un vehículo de acceso de segmento B.
Se acerca el estreno
Conocimos por primera vez al Renault Sandero en 2007, cuando el modelo inicial debutó en Brasil utilizando la base mecánica y piezas del Logan, y en septiembre de 2008 debutó en Colombia. Ese mismo año llegó a Europa, bajo la marca Dacia, alcanzando gran éxito.
Mientras que en 2012 se presentaba el ‘facelift’ del vehículo en América Latina, en el viejo continente debutaba su segunda generación, que llegó a nuestros países en 2015. Esta se mantiene vigente, tras una importante actualización que la marca presentó durante el segundo semestre de 2019.
El lanzamiento mundial de los Dacia y Renault Sandero/Logan/Stepway de tercera generación está proyectado para el Salón del Automóvil de París, aún programado para septiembre, si no se dispone otra cosa. ¿Cuándo en América Latina? Dejémoslo llegar primero a Europa, aquí no estaría antes de 2 o 3 años.
Lea también: El Renault Sandero GT Line regresa como una versión exclusiva para Argentina
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente. Kolesa.ru.