Noticias

Dacia quiere tener un mini auto eléctrico de ‘bajo costo’ para enfrentar a Citroën Ami

Dacia mini auto electrico

La filial europea de Renault, Dacia, estaría considerando añadir un mini auto eléctrico a su cartera ‘slow cost’.

Citroën Ami se convirtió en un referente importante en lo que a movilidad urbana y ‘cero emisiones’ se refiere, especialmente en Europa. Apartir de este se han derivado nuevos modelos, e incluso, Dacia no descarta que pueda tener su propio mini EV para competir.

Sobre el tema habló en una entrevista  David Durand, jefe de diseño de Dacia, cuando se le preguntó sobre el interés de la marca en abarca este sector. La respuesta fue, “estamos considerando todo”, convencido de que se debe incentivar el uso de este tipo de vehículos.

En realidad las posibilidades de que Dacia tenga un pequeño auto urbano eléctrico, son altas. Renault propiamente tiene todo para respaldarlo a través de su línea de movilidad urbana Mobilize, que recientemente presentó el Twizy-esque Duo.

Dacia mini auto electrico

Dacia podría unirse a la ‘ola’ de mini eléctricos

Más que un ‘auto’ con todas las de la ley, el proyecto en el que podría involucrarse Dacia para introducirse en el mundo de la movilidad urbana, es un cuadriciclo. Justamente es por eso que, Citroën Ami es el referente y el competidor más fuerte del segmento.

Normalmente, el fabricante se había situado en segmento B pero, ha demostrado que a partir de sus nuevas estrategias comerciales y sus proyecciones de electrificación, pretende abarcar más sectores. Llegará por ejemplo, al segmento C con el SUV Bigster de siete asientos.

También es normal que  todos los productos de Dacia se reflejen en la línea de productos que Renault vende en América Latina, y se esperan importantes novedades en los próximos años. El campo de la movilidad eléctrica tomará un fuerte impulso en nuestros mercados. 

Dacia mini auto electrico

En el caso de Dacia en Europa, la marca prometió que, si bien pretende que su vehículos eleven sus estándares de calidad, con mejor equipamiento y más tecnología, el concepto de ‘bajo costo’ permanecerá. Esto en favor de hacer accesibles los autos eléctricos.

El corporativo sugirió que los gobiernos (europeos) deberían incentivar la compra de autos eléctricos pequeño, citando como ejemplo lo que sucede en Japón con los ‘kei-cars’, y de cómo la regulación puede impulsar la adopción de vehículos más eficientes en el espacio. 

LEA TAMBIÉN: Dacia tendrá un sedán híbrido de alta gama, ¡tan grande como un Mazda 6!


Jessica Paola Vera García. Fuente: Autocar

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social