Estrenado en 2019, el actual Chevrolet Monza de origen chino muestra por primera vez su próxima puesta al día.
Aunque aún no se ha develado oficialmente, el Chevrolet Monza 2023 ya circula a través de Internet gracias a las imágenes registradas ante el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China. Se trata de la renovación en camino para este sedán mediano, vigente desde hace tres años en el país asiático pero hace poco menos de un año en América Latina. Más exactamente, en México.
Saltan a la vista los cambios, muy loables pues representan un voto de confianza en el maltrecho segmento de los sedanes compactos. Estos se concentran, especialmente, en un nuevo diseño frontal que abarca luces LED alargadas y una gran parrilla en forma de «X», con el logo de la marca en color negro. También cambió el bumper, ahora con una entrada de aire a cada lado.
Atrás no se ven cambios importantes, más allá del logo en color negro. Eso da a entender que, así como ocurría hasta ahora, el Monza mantendrá una versión de estilo deportivo con la insignia «RS» que ya conocemos muy bien en este lado del mundo. Sumado a esto, tendrá tres tipos de rines y opciones como el techo corredizo y accesorios en negro.
Chevrolet Monza 2023: cambio estético
El Chevrolet Monza de actual generación es un sedán compacto que, dentro del portafolio global de la marca, se ubica entre los Onix y Cruze, este último solo disponible en Argentina y Brasil. Alcanza 4,65 metros de largo, 1,79 m de ancho, 1,46 m de altura y una distancia entre ejes de 2,64. Es más o menos lo que mide un Mazda 3, aunque esta propuesta es mucho mas austera.
Respecto a su mecánica, aunque este auto se vende en algunos países con un motor Turbo de 1.2 litros, medios internacionales señalan un pequeño cambio al propulsor que impulsa sus versiones de acceso.
Se trata de un motor de 1.5 litros naturalmente aspirado, que redujo su potencia en 4 hp, quedando en 109 hp. Va unido a una caja manual de seis velocidades. La verdad, muy poco para este tipo de vehículo.
Podrá contar también, según versión, con rines de 15 o 16 pulgadas. En este último caso, podrán ser diamantados y en bitono. Aún no hay datos sobre los cambios que se hayan podido aplicar a su interior, pero es de esperar que tenga mejoras en confort, tecnología y seguridad.
De momento no es claro si, tras esta renovación, el Chevrolet Monza se expandirá a más mercados como un sustituto oficial del Cruze. Por lo menos, para el caso de Colombia, es muy poco probable que venga. El enfoque comercial de la marca en nuestro país para el segmento de compactos apunta, actualmente, a los SUV.
Así lo confirma el estreno del renovado Chevrolet Equinox RS, a la venta en Colombia desde este mes.
LE PUEDE INTERESAR: «Un Monza es un Monza», el sedán insigne de Chevrolet en la década de los ’80.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Noticias Automotivas.