Es la evolución de la actual Chevrolet Montana, que ahora tendrá relevancia regional y que según la marca, será un modelo «sin precedentes» para el segmento de pick-ups. Será una opción más asequible a la actual Colorado.
A través de su filial brasileña, General Motors confirmó el próximo inicio de producción de una nueva camioneta pick-up para ese país, que debería tener alcances en toda América Latina. Según la compañía, el nuevo modelo «complementará la línea de pick-ups de la marca» en Brasil, y se sustentará en la plataforma GEM que llevan los Onix Turbo y Tracker Turbo.
Fabricada en la planta de São Caetano do Sul, debutará el próximo año para competir con las Fiat Toro/RAM 1000, Renault Duster Oroch y la futura Ford Maverick, y podría verse como la ilustración de la portada. La camioneta en cuestión «estrenará un concepto completamente innovador para el segmento de vehículos comerciales», según Carlos Zarlenga, presidente de GM Sudamérica.
Dicho esto, estará ubicada un escalón por debajo de la actual Chevrolet Colorado. Ello nos lleva a pensar que, a lo mejor, en nuestro país la nueva pick-up podría tomar el lugar de la D-Max de origen Isuzu, que ya lleva cerca de una década en el mercado nacional.
Avances en el desarrollo
Para poner en marcha la producción de la camioneta subcompacta de Chevrolet se tomó parte de la inversión de 10.000 millones de reales (cerca de $1.900 millones de dólares), destinados a renovación del portafolio y desarrollo de nuevas tecnologías, que GM asignó recientemente a esa instalación brasileña.
La línea de montaje se preparará por etapas para minimizar el impacto en la productividad, iniciando la primera fase en próximas semanas con la recepción de herramientas específicas y su implementación, así como un reajuste en el flujo industrial de la fábrica. Cabe recordar que, actualmente, la compañía produce allí los modelos Tracker Turbo, Spin, Joy y Joy Sedán.
En medio de todo y aún con muy poca información sobre el vehículo, la firma confirma que este nuevo modelo se exportará a los mercados estratégicos de GM en la región, entre los que evidentemente, está Colombia.

Instalaciones de GM en Sao Caetano do Sul, Brasil. Allí se producen los Tracker y Joy que se venden en Colombia.
Pero, ¿qué se sabe hasta ahora?
En la práctica, la nueva pick-up será una evolución radical de la actual camioneta Chevrolet Montana, ahora pensada para enfrentar a la Fiat Toro, referente de las camionetas subcompactas en Brasil y que aquí conocemos como RAM 1000. Para el contexto colombiano, la referencia es la Renault Duster Oroch, que está cerca de un cambio generacional.
La prensa brasileña especula con que esta camioneta pudiera equipar el motor 1.2 Turbo de la Tracker, pero reprogramado para obtener mayor potencia y torque de la que brinda el SUV. Su estreno está programado para el primer semestre de 2022, pero pudiera retrasarse según evolucionen la pandemia y la escasez de microchips en la industria automotriz mundial.
Lea también: Chevrolet Colorado 2022 debuta en mayo con sutiles cambios para Sudamérica
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Proyección digital: Kleber Silva.