Con una apuesta más amigable para el medio ambiente, la flota de buses del SITP zonal se comienza a renovar con la entrada de 64 buses nuevos con motores que funcionan con gas natural. 

El pasado 20 de junio, la Alcaldesa de Bogotá Claudia López y el gerente de Transmilenio  Felipe Jiménez, presentaron ante la ciudad y sus habitantes, el comienzo de la renovacion de el SITP zonal o urbano, el cual se unirá a la actualización de los buses articulados y biarticulados del sistema Transmilenio. 

La empresa Masivo Capital, integrará 64 buses nuevos con un tren motriz movido por medio de gas natural como combustible, hacen parte de una flota total de 320 buses que llegarán a mejorar la movilidad en Kennedy (26 buses) y Bosa (38 Buses), donde los niveles de contaminación son bastante altos. 

Adicionalmente a esto se hará una prueba piloto para evitar el contagio del virus en este sistema, con una lámina divisoria entre las sillas de los pasajeros para aislar mas a los pasajeros, esto con el fin de poder aumentar la ocupación del SITP y Transmilenio del 35% al 50% en estas épocas de Covid-19. 

 

SITP a gas

SITP a gas

El primer paso hacia las tecnologías limpias

Dentro de la innovaciones que presentarán estos nuevos buses de marca Scania, se encuentran los torniquetes anticolados, además de la posibilidad de una rampa para personas con movilidad reducida y una cabina aislada para el conductor, evitando así el contacto con los pasajeros  y posible contagio del virus. 

Además de estos elementos, esta nueva flota de buses es más segura, ya que cuenta con más cámaras de seguridad internas que están conectadas con el sistema de vigilancia de Transmilenio, con lo que el distrito busca reducir la tasa de robos al interior de los buses.

El próximo 27 de junio entrarán en operación 130 buses biarticulados a gas para TransMilenio, llegando al 93 % de cumplimiento de renovación de la flota. Para finales del 2023, el 70% de la flota zonal y troncal estará completamente renovada, con buses Euro VI.

A pesar que en épocas pasadas, Claudia López arremetió contra Enrique Peñalosa por renovar la flota con vehículos a gas y no con buses eléctricos, haciendo hincapié que no son una buena opción para la contaminación de la ciudad. Hoy en día, el discurso cambió, diciendo que «Bogotá se reverdece»

A pesar de la «camaleónica» forma de expresarse de la Alcaldesa, hay que ver que la ciudad es la que recibirá el beneficio, mejorando la calidad del aire de los actuales buses Euro IV con diesel, a vehículos Euro VI a gas, haciendo que un solo bus de estos contamine lo mismo que 6.000 buses diesel, de acuerdo a datos proporcionados por Transmilenio. 

Ver también: Así son los nuevos buses de Transmilenio: Conozca sus características


Nicolás Ramírez Ordóñez