El BMW iX5 Hydrogen es el prototipo con tren motriz a hidrógeno, que la marca está usando en pruebas piloto.
A principios de este año el fabricante alemán presentaba con mucho entusiasmo al BMW iX5 Hydrogen, como su primer modelo equipado con sistema de propulsión a hidrógeno. Ahora, transcurridos varios meses, se dieron a conocer resultados satisfactorios de su uso.
Desde febrero BMW ha desarrollado un programa piloto con 80 unidades del SUV ‘cero emisiones’ en diferentes regiones del mundo como Norteamérica, Europa y Medio Oriente. Esto, con el fin de tener la posibilidad de experimentar diferentes condiciones.
Pues bien, directivos de la marca volvieron a hablar de su iX5 Hydrogen, contando las buenas experiencias que han tenido con los participantes del programa. Los usuarios, en el uso cotidiano del vehículo, han dado buenas referencias y también, recomendaciones en pro de la mejora.
La nueva apuesta de la marca con el BMW iX5 Hydrogen
Según las propias palabras de Juergen Guldner, director general del programa de tecnología del hidrógeno de BMW, la energía del hidrógeno se está posicionando como una fuente de energía alternativa. «Las baterías (de los carros eléctricos) no podrán hacer solas el trabajo.
«Necesitamos una segunda tecnología y el hidrógeno puede ser una solución», añadió a sus declaraciones para el medio especializado Automotive News. Para el desarrollo del proyecto BMW iX5 Hydrogen se unió a otro fabricante defensor del hidrógeno: Toyota.
En este caso, la automotriz japonesa facilitó las celdas de combustible que ya usa en su único vehículo a hidrógeno disponible en el mercado, el sedán Mirai. El SUV alemán de prueba las adoptó y hasta el momento, todo parecen avanzar ‘viento en popa’.
Dentro de los comentarios de los usuarios que hacen parte del programa piloto, se destaca que el vehículo ha mantenido una autonomía estable tanto en los meses de verano como en invierno. Además, el aire acondicionado puede funcionar sin sobrecargar la batería.
Con este buen precedente, BMW podría avanzar seguro en su hoja de ruta, en la cual se plantea producir en serie un vehiculo propulsado por hidrógeno en 2030. El concepto “de rendimiento” no se deja de lado, y el iX5 Hydrogen puede generar hasta 401 hp de potencia.
LEA TAMBIÉN: El BMW iX5 Hydrogen es el auto a hidrógeno de producción de la marca alemana
Jessica Paola Vera García. Fuente: Automotive News