Audi renunciará a la denominación numérica que actualmente utiliza para diferenciar sus autos entre sistemas de propulsión.
Por allá en el año 2017, Audi comenzó a utilizar números de dos dígitos al final de los nombres de algunos de sus vehículos. Ahora, siete años después, la marca se replanteó esta estrategia y, decidió que ya no será necesaria.
Aunque actualmente esta denominación está basada en números del ‘power’, no establece una relación directa entre los caballos de potencia y el estándar de nomenclatura. Es decir, el número “30” se utiliza en modelos de 109 a 128 hp y aumenta hasta llegar a “70” para los que tienen al menos 536 hp.
Además, esta nomenclatura aparece junto a los distintivos característicos de la marca: TDI, TFSI y Quattro. Teniendo claro que es un poco confusa, la marca decidió abandonar esta denominación y empezar a realizar cambios.
Audi abandona las nomenclaturas confusas
Un claro ejemplo de esto es el recientemente lanzado Audi Q6 e-tron eléctrico, que solo lleva en su carrocería el emblema ‘Q6 e-tron Quattro’, haciendo referencia a la versión con tracción total. Para la variante deportiva, la marca utilizó ‘SQ6 e-tron’.
Cabe mencionar que, esta gran novedad no solo llegará a los modelos eléctricos, pues la marca también la incorporará en los autos tradicionales con motor diésel y a gasolina. Así que, los dos dígitos desaparecerán de las tapas del baúl y de la parte trasera.
Además de esto, Audi también anunció que realizará una serie de cambios en los nombres de algunos de sus modelos. Todas estas novedades hacen parte de la nueva estrategia de denominación para la electrificación que busca utilizar números pares para los autos eléctricos.
LE PUEDE INTERESAR: Audi Q5 2024 se renueva en Colombia con más equipo y seguridad; Precios y datos
Sandy García Tarazona.