El Aeropuerto El Dorado en Bogotá implementó cambios en la señalización de sus salas de espera. Así, reemplazó la nomenclatura numérica por códigos de colores y letras.
El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá anunció una transformación en la señalización de sus salas de espera. Todo con el objetivo de agilizar la ubicación de los pasajeros y ahorrarles tiempo en sus trayectos.
Así las cosas, las salas de espera han pasado de llevar una nomenclatura numérica a ser identificadas mediante un código de color y letra, facilitando su tránsito por el terminal.
Natalí Leal, gerente General de Opain, señaló que esta evolución es parte de la estrategia de ofrecer una experiencia memorable a los viajeros, alineándose con estándares internacionales que mejoran y facilitan el desplazamiento de los pasajeros.
Mejorar tu experiencia de viaje es ser #UnoContigo. ✈️
🔝Ahora serás guiado por las letras A o B en azul 🟦 si tu vuelo es internacional
la letra C naranja 🟧 y la letra D verde 🟩 si tu vuelo es nacional.¡La forma de llegar a tu puerta de abordaje será más rápida y cómoda! pic.twitter.com/yuOU2CNMJP
— Aeropuerto El Dorado (@BOG_ELDORADO) August 20, 2023
La nueva señalización en El Dorado
La nueva nomenclatura se distribuirá de la siguiente manera, según informó la terminal aérea de la capital colombiana:
- Muelle Internacional: Identificado con el color azul y las letras A y B.
- Muelles Nacionales: Letra C, color naranja (correspondiente a sectores como Latam) y letra D, color verde (áreas donde se ubican Avianca y Wingo).
Con esta nueva señalización, los viajeros podrán orientarse de manera más sencilla y rápida según su destino (nacional o internacional). Una vez dentro del aeropuerto, deberán verificar la letra asignada, atravesar los filtros de seguridad y dirigirse a la puerta de embarque, que oscilan entre los números 1 y 15.
Además de los cambios en las salas de espera, El Dorado ha implementado ajustes adicionales en su señalización pública. Las puertas de ingreso en el primer y segundo piso se reorganizarán numéricamente para mejorar la lógica de acceso.
El Dorado en tres colores y tu viaje en dos palabras:
1️⃣Fácil
2️⃣CómodoDesde ahora podrás seguir las letras A y B en 🟦 azul para llegar a tu vuelo internacional.
La letra C en 🟧 naranja y la D en 🟩 verde para que puedas encontrar tu vuelo nacional. pic.twitter.com/Hqb9SWwCpJ— Aeropuerto El Dorado (@BOG_ELDORADO) August 23, 2023
Mejor experiencia para el usuario
Los letreros se destacarán con colores contrastantes para optimizar la accesibilidad y visibilidad. La mejora en la experiencia del usuario es un compromiso constante para El Dorado.
Cabe anotar que, durante el último año, se han realizado mejoras en infraestructura y servicios para garantizar la movilidad de personas con discapacidades. La terminal ha incorporado herramientas para agilizar los procesos y reducir tiempos de espera, incluyendo:
- 40 máquinas lectoras de pasaportes para un acceso eficiente a las salas de espera.
- 46 módulos de autocheck-in.
- 19 máquinas de autoservicio para el envío de equipaje.
- 17 máquinas de biomig.
- 26 cámaras LPR para el reconocimiento de placas de vehículos en los estacionamientos.
- 17 módulos de pago ATM para el parqueadero.
Con estos avances, El Dorado impulsa la movilidad aérea en la región y ofrece instalaciones de primer nivel a los viajeros que transitan por su terminal.
LE PUEDE INTERESAR: Así se toma un taxi legal y autorizado en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Aeropuerto El Dorado.