Bogotá ha establecido una nueva política de movilidad. En ese sentido, esta prohíbe la venta de vehículos a combustión a partir de 2032.
Bogotá está preparando un cambio drástico en su paisaje vehicular. La Política de Movilidad Motorizada Cero y Bajas Emisiones, aprobada por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes).
.
Esta establece que a partir de 2032 solo se autorizará la matrícula de carros eléctricos o híbridos en la ciudad. Y es que, la iniciativa tiene como objetivo impulsar la adopción de vehículos de cero y bajas emisiones para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la capital.
.
Según esta política, en 2030 solo se permitirá la circulación de vehículos oficiales cero emisiones, seguido de una restricción total para los carros de combustión interna en 2040.
Transición a carros eléctricos en Bogotá busca que a partir de 2032 no se vendan vehículos de combustión en la ciudad. ¿Cuál es el panorama para transporte público y escolar?
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/C7KLRvYiMw
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 29, 2023
Migración a la movilidad cero emisiones
En detalle, el cronograma para carros particulares incluye las siguientes etapas. Estas partirán desde el 2030 y se extenderán hasta el 2040:
- Año 2030: Solo se permitirá la circulación de vehículos oficiales cero emisiones.
- Año 2032: Solo se permitirá el registro de vehículos de cero y bajas emisiones.
- Año 2035: Se aplicarán restricciones adicionales para los vehículos de combustión.
- Año 2040: Solo se admitirá la matrícula de vehículos de cero emisiones.
Así las cosas, Óscar Julián Gómez Cortés, subsecretario de Política de la Movilidad en la Secretaría de Movilidad de Bogotá, explicó que: “Bogotá diseñará zonas en las cuales, si identificamos alta congestión o alta contaminación, habrá restricciones de circulación”.
.
En tal sentido, “sólo podrán circular vehículos de cero y bajas emisiones. Tenemos dos décadas para hacer una migración a tecnologías más amigables con el medioambiente”, resaltó.
.
Este cambio significa que, a partir de 2032, los conductores bogotanos solo podrán comprar carros eléctricos o híbridos. Sin embargo, los vehículos de combustión tendrán restricciones de circulación progresivas hasta su eliminación total en 2040.
LE PUEDE INTERESAR: Estas son las zonas en Bogotá con más puntos de carga para carros eléctricos.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Noticias Caracol.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD