Si es de los que quiere aventurarse en el mundo del offroad y las travesías 4×4, a continuación conocerá aspectos esenciales que debe tener en cuenta para su viaje como overlander.

El overlanding, una práctica que combina la exploración de destinos remotos con la autosuficiencia y el acampar, está ganando popularidad en Colombia. Si usted es de los que busca adentrarse en ese tipo de aventuras debe tener en cuenta varios aspectos.

Y es que esta experiencia consiste en viajar a sitios lejanos. Pero transportándose en vehículos que se adapten a condiciones todoterreno. Así, la forma de alojamiento de preferencia de los overlanders es el camping.

Cabe anotar que, el overlanding es una travesía común en países como Estados Unidos, Canadá y naciones europeas. Así, es común ver carros 4×4, campers o vehículos utilitarios modificados como carro casa para vivir las aventuras.

Ultimate Overland Vehicle 2023

Recomendaciones

Por lo anterior, si es amante de este tipo de aventuras en las que los terrenos y los motores se congregan para vivir experiencias inolvidables, debe tener en cuenta ciertos aspectos como:

  • Planificar una ruta realista: antes de comenzar, adapte su viaje al tipo de vehículo que posee, ya sea una motocicleta, bicicleta o un todoterreno. Planifique una ruta acorde a la distancia que su vehículo puede recorrer sin comprometer la seguridad de su travesía.
  • Investigue y prepárese: realice un trazado detallado de su ruta. Investigue la zona, identifique lugares de abastecimiento de combustible y provisiones, y seleccione sitios seguros para acampar. Tenga en cuenta el clima y equípese a su medida.
  • Alojamiento: el camping es la opción más común para los overlanders. Asegúrese de llevar una carpa en buen estado si planea usarla. Algunos vehículos se transforman en casas rodantes para pasar la noche, mientras que otros utilizan carpas de techo o de plataforma.

  • Equipamiento esencial: elementos como baterías portátiles para evitar agotar la batería del vehículo, colchones inflables, sacos de dormir, linternas recargables o solares, sillas, mesas y utensilios de cocina básicos son imprescindibles para una experiencia sin problemas.
  • Ropa adecuada: dado que Colombia tiene climas diversos, planifique su ropa según la zona a la que se dirija. Prepárese para posibles cambios de temperatura durante su ruta.
  • Mantenimiento del vehículo: antes de partir, verifique que su vehículo esté en buenas condiciones. Lleve las herramientas necesarias para posibles reparaciones durante el viaje.
  • Conducir con cuidado: descanse bien antes de conducir y evite manejar bajo los efectos del alcohol. Asegúrese de llevar consigo sus documentos personales y los del vehículo en regla.

  • Pasión por la aventura: más allá de los recursos y el equipo, el espíritu aventurero y el deseo de salir de la rutina son esenciales para disfrutar plenamente de esta experiencia única.
  • Viajar en grupo: realizar overlanding en compañía amplifica la experiencia. En Colombia, festivales como el Overland Fest Colombia, el más grande del país, reúnen a amantes de las aventuras offroad. Estos eventos son ideales para quienes desean iniciar, aprender y compartir su pasión por el turismo aventurero.

Tenga en cuenta las anteriores recomendaciones, así podrá vivir una experiencia única sobre ruedas. Además de disfrutar los paisajes espectaculares que brinda el territorio colombiano.

LE PUEDE INTERESAR: Overland Fest Colombia llega a su segunda edición en 2023: una aventura 4×4 en Cartagena.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Overland Colombia.